Diputación celebra una nueva reunión del Consejo Provincial de la Mujer con la participación de las Diputaciones de Granada y Almería

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

ana mata encuentro 12.04.16 o

(Prensa Diputación) Más de cien asistentes pertenecientes a Asociaciones de Mujeres de la provincia han participado en este evento que ha formado parte de una jornada organizada por la delegación de Igualdad.

La Diputación de Málaga ha celebrado el pasado martes, 12 de abril, una nueva reunión del Consejo Provincial de la Mujer, como parte de la jornada ‘Por un Consejo igual-mente Participativo’ en las instalaciones del Centro Cultural La Térmica (avda. de los Guindos, s/n) con la participación de las Diputaciones de Granada y Almería.

Las participantes han sido informadas de la publicación en el BOPMA de la convocatoria para la concesión de subvenciones en materia de igualdad de género para 2016, valorada en 230.000 euros y destinada a aquellas asociaciones de mujeres que deseen llevar a cabo proyectos para la eliminación de la violencia de género, así como otros vinculados a la capacitación y fórmulas de búsqueda de empleo.

Posteriormente, la vicepresidenta y diputada de Igualdad, Ana Mata, presentó junto a las diputadas provinciales de Igualdad de Granada y Almería, Irene Justo y Dolores Martínez, respectivamente, una charla e intercambio de experiencias sobre los Consejos Provinciales de estas provincias andaluzas.

En este sentido, Mata agradeció la colaboración que la Diputación de Granada está proporcionando a la institución malagueña, ya que el Consejo Provincial de Igualdad de Granada está en funcionamiento desde 2003, y ha aprobado recientemente un nuevo reglamento en el que se le concede más importancia y participación a las asociaciones de mujeres, especialmente en una provincia en la que más del 90 por ciento de sus municipios son menores de 10.000 habitantes, según declaraciones de Justo.

Asimismo, Martínez comentó que la situación de Almería era muy similar a la malagueña, por lo que «es muy importante que las administraciones trabajen de forma conjunta en este tipo de proyectos y proporcionar un nuevo enfoque a los Consejos Provinciales de la Mujer fundamentales para el empoderamiento de la mujer».

Para finalizar la jornada, tuvo lugar una Asamblea Extraordinaria del Consejo Provincial de la Mujer, donde se dejó constancia de la necesidad de las reuniones de carácter comarcal del consejo, puesto que cada territorio cuenta con peculiaridades y necesidades diferentes. De esta forma podrá adaptarse a las necesidades de las mujeres del territorio y sobre todo, aquellas que sean víctimas o se encuentren en riesgo de agresión. «Queremos que sean muchas más las mujeres las que participen en la toma de decisiones», ha añadido Mata.

El objetivo es llegar, sobre todo, a los municipios menores de 20.000 habitantes, centrando el esfuerzo en acercarles los recursos y hacer de las instituciones entes más participativos, cercanos y eficaces. Los datos demuestran que actualmente el movimiento de asociaciones de mujeres cuenta con unas 150 agrupaciones en toda la provincia de Málaga, de ahí la necesidad de fortalecer y apoyar al tejido asociativo de mujeres a través de un plan de dinamización.

De esta forma, la Diputación de Málaga apuesta por el pacto y la coordinación de las distintas administraciones para trabajar de manera conjunta en la consecución de la igualdad y en la lucha contra la violencia de género en la provincia.

«Para ello será fundamental la relación con las distintas administraciones locales para trabajar conjuntamente y crear una red comprometida en la lucha contra la violencia de género que estará integrada por los ayuntamientos de la provincia de Málaga y el tejido asociativo femenino de la provincia, como ejes que primen en la acción política», ha manifestado Mata.

Próximas reuniones del Consejo Provincial de la Mujer
Durante el mes de abril y mayo se ha establecido un calendario a lo largo de las distintas comarcas de la provincia para continuar con las actividades que viene desarrollando el Consejo.

– Antequera: 26 de abril (Fuente de Piedra)
– Guadalhorce: 28 de abril (Alhaurín El Grande)
– Alta Axarquía: 3 de mayo (Riogordo)
– Axarquía: 5 de mayo (Rincón de la Victoria)
– Guadalteba: 10 de mayo (Carratraca)
– Nororma: 12 de mayo (Archidona)
– Ronda 1: 17 de mayo (Montejaque)
– Sierra de las Nieves: 19 de mayo (Yunquera)
– Ronda 2: 24 de mayo (Algatocín)
– Costa del Sol: 26 de mayo (Fuengirola)
– Málaga: 31 de mayo