Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos
El decano del ICA Málaga, Francisco Javier Lara, reivindica el papel de estos profesionales en los actos de conmemoración del Día de la Justicia Gratuita.En el año 2015 se gestionaron 37.799 expedientes que generaron 114.677 asuntos.
El Colegio de Abogados de Málaga celebra hoy los actos conmemorativos del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, en los que han participado el decano, Francisco Javier Lara; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones; el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, José Luis Ruiz Espejo, y la diputada provincial María Francisca Caracuel, entre otras autoridades.
El decano ha señalado que los abogados malagueños son los que atienden más casos de Justicia Gratuita en Andalucía, con 37.799 expedientes tramitados en el año 2015, que a su vez generaron 114.677 asuntos. El total andaluz se cifra en 188.509 expedientes y 395.837 asuntos. La segunda provincia es Sevilla, con 36.078 expedientes y 79.283 asuntos.
De los 114.677 asuntos atendidos por los letrados malagueños, 72.999 corresponden al Turno de Oficio; 37.425, a asistencias letradas; y 4.253, a casos de violencia de género.
Los actos han comenzado con el izado de la bandera de la Justicia Gratuita en la fachada del Colegio de Abogados y con la lectura de un manifiesto, en el que el decano Lara ha reivindicado el papel que desempeñan los 1.813 abogados de oficio de la provincia en el marco del Estado del Derecho, ya que «garantizan una tutela judicial efectiva para todos los ciudadanos, independientemente de su situación y de sus recursos económicos».
El decano ha señalado que el sistema español está considerado como de los mejores del mundo y cuenta con nivel de satisfacción «sobresaliente» por parte de los usuarios. Además, ha incidido en que estos profesionales «se ocupan y se preocupan» de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad: casos de violencia de género, trata de seres humanos, personas detenidas, extranjeros en situación irregular, personas con algún tipo de discapacidad, menores…
Por todo ello, Lara ha exigido a la Administración un «trato justo» y una «retribución digna» para estos letrados, en consonancia con la responsabilidad que asumen los profesionales en la defensa de los intereses de los más necesitados. El decano ha recordado que está pendiente que la Junta de Andalucía restituya el 10% lineal que retrajo en el año 2012, pese al requerimiento del Parlamento andaluz para que lo haga, y ha subrayado la necesidad de que el nuevo baremo de que se diseñe ofrezca unas retribuciones justas que reconozcan la importante labor de los abogados de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio.
En este acto han estado presentes también el presidente de la Audiencia Provincial, Antonio Alcalá; los diputados nacionales Avelino Barrionuevo, Miguel Ángel Heredia y Begoña Tundidor, el senador Joaquín Ramírez y distintas autoridades civiles y militares, como el decano del Cuerpo Consular en Málaga, Pedro Megías, y el segundo comandante Naval de Málaga, Pedro Leiva, entre otros.
El Colegio de Abogados de Málaga ha organizado además una jornada de puertas abiertas para dar a conocer a los ciudadanos el Servicio de Asistencia Gratuita y su funcionamiento, que se ha desarrollado de 9.30 a 14.00 horas.
En el conjunto de España, según datos del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), hay casi 43.800 abogados adscritos al Turno de Oficio, que tramitan más de 905.000 expedientes de Justicia Gratuita. La inversión media por ciudadano es de 4,87 euros al año, mientras que la retribución media que percibe un letrado por un expediente ronda los 130 euros, lo que supone que perciben 2 euros la hora.