Bendodo defiende en las Jornadas Nacionales de Jueces Decanos “una justicia eficaz, ágil e igualitaria”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

jornada jueces decanos o

(Prensa Diputación) El salón de plenos de la Diputación acoge durante los días 24 y 25 de octubre una cita con profesionales de la justicia de todo el país.

El salón de Plenos de la Diputación de Málaga acoge hoy lunes, 24 de octubre, el inicio de las XXVI Jornadas Nacionales de Jueces Decanos en la que se darán cita más de medio centenar de jueces decanos de las ciudades más importantes de España para debatir sobre la situación de la justicia en nuestro país.

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha dado comienzo a estas jornadas junto al Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, que ha firmado a su llegada en el Libro de Honor de la institución; al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río; al decano de los juzgados de Málaga, José María Páez Martínez-Virel y al vocal del CGPJ, Don Rafael Mozo.

Bendodo ha dado la bienvenida a los «protagonistas» de la jornada, los jueces decanos que se encuentran «en la primera línea en el frente de la administración de justicia». En su intervención, el presidente ha abogado por una «justicia eficaz, ágil e igulalitaria», y ha hablado de la importancia de los recursos con los que hay que dotarla, así como de los esfuerzos de los gobiernos, para garantizar, por tanto el estado de bienestar. En esta línea, ha hecho referencia al «trabajo que queda» para estar a la altura de lo que «esperan y merecen los ciudadanos».

Asimismo, Bendodo ha felicitado a los participantes por el rigor y la visión de futuro de sus propuestas en las jornadas y les ha animado a seguir trabajando en las mismas, al considerar su labor «fundamental para mejorar nuestro sistema de convivencia, para seguir ampliando y modernizando nuestra todavía joven democracia».

El presidente de la Diputación de Málaga ha hecho referencia también a la Constitución Española y al modelo de transición democrática de nuestro país, referente en todo el mundo. En este sentido ha destacado a la administración de Justicia como uno de los pilares sobre los que se ha construido la democracia, a la que «le faltan recursos humanos y materiales, pero que cuenta con unos excelentes profesionales, con servidores públicos entregados al servicio de la democracia y de la convivencia», ha concluido.

En el evento de tres días de duración -la jornada del 26 se celebra en la Ciudad de la Justicia -organizado por el juez decano de Málaga, José María Páez, se contará mañana martes con la presencia del Ministro de Justicia, Rafael Catalá.