Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
La gran experiencia de ambos ponentes y su empatía fueron la clave para encandilar al auditorio en dos conferencias magistrales sobre educación.
La primera de las conferencias titulada “Viaje de aprendizaje”, fue impartida por la mañana por Pedro García Aguado, a los jóvenes de Secundaria de los institutos de la localidad, desde tercero de la ESO a segundo de Bachillerato, y Formación Profesional, una charla que pretendió inculcar a los jóvenes importantes valores para su día a día.
Este objetivo se vio reforzado por hacerse además a través de una persona muy conocida, como es este presentador, que ha tenido en su vida experiencias de éxito y de fracaso, y que lo pone de manifiesto en estas conferencias, como el mismo manifiesta: “con la edad de estos chavales preparamos la conferencia para prevenir el uso y abuso de sustancias como el alcohol y las drogas basada en mi propia experiencia.
Tuve la suerte de pertenecer a uno de los mejores equipos de waterpolo del mundo, pero ello no evitó que cayera en una enfermedad que es la adicción de la que tuve la suerte de salir. No vengo a hablar de lo que deben hacer o de lo que no. Les vengo a decir que tengan cuidado porque les puede pasar lo mismo que a mí”, informó el famoso conductor de “Hermano Mayor”.
La experiencia profesional y vital de Pedro García Aguado le ha convertido en un coach de reconocido prestigio. Sus mensajes de superación han calado entre los más jóvenes. Ayer se dirigió a un auditorio a rebosar, con más de 1.000 jóvenes pendientes de él, que no perdieron detalle de sus vivencias.
Ya por la tarde el turno fue para profesionales y familias, incorporándose el profesor Francisco Castaño Mena a la charla, donde ambos expertos en educación ofrecieron una conferencia muy amena, titulada “Aprender a educar. ¿Cómo hacer de nuestros hijos personas felices?”, donde desvelaron nociones a padres, madres y educadores de cómo educar a los niños, con muchos ejemplos ilustrativos que captaron la atención de todos los asistentes, casi 1.000 personas procedentes de todos los puntos de la provincia.
Tras la charla, tuvo lugar la firma de libros, que puso el broche final a esta jornada en la que la educación fue la protagonista.