Facebook Instagram Mail Twitter Youtube
Registrarse
  • Inicio
  • Alh el Grande
  • Alh Torre
  • Álora
  • Cártama
  • Coín
  • Pizarra
  • Sierra Nieves
    • Noticias Monda
    • Noticias Ojén
  • Málaga
    • Noticias Axarquía
  • Benalmádena
  • Fuengirola
  • Mijas
  • Torremolinos
  • Secciones
    • Columnistas
      • Un Sí Por La Vida – Unidos Contra el Cáncer
      • Jesús Fernández
      • Eduardo Madroñal
      • Aprodal
      • Jmm Caminero
      • Juanma López
      • Merche López
      • Miguel Gallardo Elena
      • Sebastián Gámez Millán
    • Entrevistas
    • Revistas Editadas
    • Sociedad
    • Conciertos
    • Cultura
    • Colaboraciones
    • Turismo
    • Salud
    • Gastronomía
    • Tech
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
jueves, mayo 15, 2025
  • Registrarse / Unirse
Facebook Instagram Mail Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Revista Lugar de Encuentro Revista Lugar de Encuentro
Oferta Aceite de Oliva Coosur
Revista Lugar de Encuentro Revista Lugar de Encuentro
  • Inicio
  • Alh el Grande
  • Alh Torre
  • Álora
  • Cártama
  • Coín
  • Pizarra
  • Sierra Nieves
    • Noticias Monda
    • Noticias Ojén
  • Málaga
    • Noticias Axarquía
  • Benalmádena
  • Fuengirola
  • Mijas
  • Torremolinos
  • Secciones
    • Columnistas
      • Un Sí Por La Vida – Unidos Contra el Cáncer
      • Jesús Fernández
      • Eduardo Madroñal
      • Aprodal
      • Jmm Caminero
      • Juanma López
      • Merche López
      • Miguel Gallardo Elena
      • Sebastián Gámez Millán
    • Entrevistas
    • Revistas Editadas
    • Sociedad
    • Conciertos
    • Cultura
    • Colaboraciones
    • Turismo
    • Salud
    • Gastronomía
    • Tech
Inicio Entrevistas José Antonio Santamaría: “Posiblemente la fortaleza (castillo) de Fahala esconde una pequeña...
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Juanma López
  • Noticias Alhaurín de la Torre
  • Noticias Alhaurín el Grande
  • Noticias
  • Sociedad

José Antonio Santamaría: “Posiblemente la fortaleza (castillo) de Fahala esconde una pequeña ciudad nazarí»

abril 15, 2018

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 8 segundos

LA FORTALEZA (CASTILLO) DE FAHALA

Entrevista al arqueólogo José Antonio Santamaría (Por Juanma López) 

 

Sábado 7 de abril de 2018, 16:45. Voy al encuentro de José Antonio Santamaría, arqueólogo de Alhaurín de la Torre. La tarde, aunque muy nublada, promete. Es la segunda vez que haré algo junto a él. Hace un año hicimos para televisión “Las minas del llano de la plata.” El encuentro de hoy es para conocer su actual trabajo en el Castillo de Fahala de Alhaurín el Grande, donde ya ha consolidado los restos de la muralla que aún sigue en pie y en estos momentos trabaja en la torre dos de la fortificación.

Ya sentado en el todoterreno de José Antonio, ponemos rumbo a Alhaurín el Grande y  comienzo a preguntarle…

¿Dónde vamos José Antonio?

A la fortaleza del Castillo de Fahala, que está en una de las muchas alquerías o poblaciones que hay en Alhaurín el Grande de la época nazarí. No es un castillo sino un poblado dentro de un recinto fortificado. Popularmente es conocido como el Cortijo de las Torres, justo enfrente de Alhaurín el Grande, que en la época nazarí era otro poblado como Fahala. El castillo se abandona en 1485, con la reconquista de los Reyes Católicos.

¿Qué información hay de la fortaleza?

La información que tenemos de la fortaleza es a partir de la conquista por parte de los Reyes Católicos. Por la cerámica encontrada en las excavaciones, donde aparecieron vidriados blancos y líneas decorativas negras o verde esmeraldas, podemos asegurar que la fortaleza de Fahala data del final del siglo XV, es decir, en los últimos momentos del reino nazarí.

¿Qué significa Fahala? ¿Qué aspectos más relevantes caracterizan a la fortaleza?

Aunque no se puede asegurar, todo va encaminado a que Fahala viene del nombre del último gobernador musulmán de la zona. Dos de los aspectos más extraordinarios de la fortaleza son su ubicación, situada en la meseta de un cerro, y en segundo lugar pero más importante aún, por los nueve molinos constatados que funcionaron a pleno rendimiento en la zona, lo cual hace  pensar que hubo una población importante. Uno de esos molinos, con sus acequias originales y un perfecto estado de conservación es el que puedes ver en la base del cerro de la fortaleza de Fahala. Los dos arcos del edificio son las salidas de agua del molino.

¿Qué trabajos has realizado ya y cuáles esperan por hacer?

Hemos consolidado una parte del muro del castillo de más de 4 metros de altura, aunque sabemos que llegó a superar los 5 metros. Ese objetivo está logrado como puedes ver. Ahora trabajamos en los restos de la torre dos. Pero esto es un no acabar, en la fortificación de Fahala pudo haber más de diez torres.

¿Por qué crees que en la fortificación de Fahala pudo existir una pequeña ciudad musulmana?

Fahala es un recinto de 38000 metros cuadrados, con una zona fortificada de 800. Lo bueno es que se abandona cuando llegan los Reyes Católicos, ya que el terreno es muy difícil de arar. Creemos que lo que hemos consolidado es la parte militar del recinto. El resto es un mundo por descubrir, intacto y que posiblemente conserve su mezquita o  una alfarería, por poner un ejemplo.

¿Algunas palabras para los lectores de Revista Lugar Encuentro?

Invitarles a que busquen hueco en sus vidas para conocer la historia de sus propios pueblos o pueblos vecinos. El de la fortaleza de Fahala en este caso es muy especial. Sólo imaginar cómo vivían nuestros antepasados resulta emocionante.

Pues lo dicho, yo también recomiendo visitar el enclave del Castillo de Fahala. Os encantará, además en un entorno natural maravilloso. Hasta la próxima amig@s.

  • Etiquetas
  • alhaurín el grande
  • Arqueólogo
  • fahala
  • Fortaleza Castillo Fahala
  • José Antonio Santamaría
Artículo anteriorLa Diputación de Málaga destina 800.000 euros para el paso sobre el río Fahala
Artículo siguienteEl Ayuntamiento de Torremolinos destina una partida de 2,5 millones de euros para las subvenciones al IBI de 2018
Redacción Lugar de Encuentro

Artículos relacionadosMás del autor

Noticias Alhaurín de la Torre

La asociación Girasoles recauda fondos por la investigación del cáncer infantil      

Noticias Alhaurín de la Torre

Málaga, otra ciudad sumada a la iniciativa global que revoluciona la forma de viajar

Noticias Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento aprueba varias medidas de refuerzo de la seguridad vial      

Mas. Calahonda. Mijas

Sumérgete en Mijas

Monda. Sierra de las Nieves

Únete a la agenda fin de semana

Agenda fin de semana

Sindicato CSIF

Lugar de Encuentro- Walkathon Cudeca

Walkathon Cudeca 2025

Ven a Ojén

Ojén te espera. En el corazón de la Sierra de las Nieves

Nueva oficina virtual Aqualia

Torremolinos Pride. 30 de mayo al 7 de junio

Revista Lde

Revista Lde
"Es un sueño hecho realidad", confiesa en esta entrevista concedida al canal YouTube de Revista Lugar de Encuentro. Desde niña, soñaba con competir al máximo nivel, y tras años de esfuerzo y sacrificio, hoy puede decir que lo ha conseguido.
La jugadora de voleibol Cristina Cruzado hace historia
El periodista de Canal Sur repasa su trayectoria profesional, reflexiona sobre los retos del oficio y lanza un mensaje a las nuevas generaciones

Revista Lugar de Encuentro entrevista en exclusiva a Antonio Rengel, natural de Alhaurín el Grande y referente del periodismo deportivo andaluz. Con más de tres décadas de experiencia en radio y televisión, Rengel comparte vivencias, anécdotas inolvidables y una visión crítica sobre el presente y el futuro del periodismo. La entrevista completa ya está disponible en nuestro canal de YouTube.
Antonio Rengel: la voz alhaurina del periodismo deportivo
Ver Más Videos Suscríbete al canal

Prodomasa. Plan Recuperación Suelo

Informática Alhaurín

Informática Alhaurín. Reparación y ordenadores

Plaza Benítez Asesores

Asesoría Plaza Benítez en Alhaurín el Grande

Revista Lugar de Encuentro
Noticias, entrevistas, reportajes y opinión sobre el Valle del Guadalhorce, Sierra de las Nieves, Málaga y la Costa del Sol.

Revista Lugar De Encuentro

Desde Alhaurín el Grande

info@revistalugardeencuentro.com

https://www.revistalugardeencuentro.com

Telefono: 697 389 176

Formulario de contacto

SÍGUENOS
Facebook Instagram Mail Twitter Youtube
  • Historia
  • Nuestro Equipo
  • Normas Estilo
  • Fotografías
  • Famosos con Revista
  • Revistas
  • Privacidad
  • Cookies
© 2021. Diseñado por Informática Alhaurín ®

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies