Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos
El IES Valle del Sol ha sido elegido EcoEscuela de referencia por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para celebrar un encuentro formativo provincial de ecoescuelas
Más de 40 profesores/as representantes de ecoescuelas de toda la provincia asistieron a la jornada formativa
La consejería de educación valora de manera muy positiva la trayectoria educativa y el compromiso del IES Valle del Sol con el medio ambiente
El IES Valle del Sol recibió, el pasado 23 de enero de 2020, la visita de más de 40 profesores y profesoras representantes de “Ecoescuelas” de toda la provincia de Málaga, así como representantes de la Consejería de Educación procedentes de Sevilla, en el marco de un encuentro y una jornada formativa de centros educativos comprometidos con el medioambiente.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, así como la secretaría técnica de Andalucía oriental “Huerto Alegre”, eligieron al IES Valle del Sol como centro de referencia, destacando su larga trayectoria como ecoescuela y sus políticas educativas y medioambientales que han hecho de este Instituto un referente para todas las ecoescuelas andaluzas. En este sentido, cabe recordar que el IES Valle del Sol consiguió el segundo premio nacional del concurso medioambiental “Tú puedes hacer” en 2008 y pertenece a la red andaluza de ecoescuelas (la más numerosa de España), desde 2010. Desde entonces, el centro ha logrado:
- Reducir en un 30% el número de fotocopias anuales realizadas.
- Instalar 20 placas solares que suponen un ahorro de un 23% del consumo de gasoil de la caldera.
- Reducir en 150 euros el consumo eléctrico mensual, con la consiguiente reducción de emisiones de CO2 al atmósfera y beneficio para nuestro planeta.
- Recoger más de 84.000 pilas, 4.500 litros de aceite usado, 3000 bombillas, 4.500 tóners, 200 kilos de aparatos electrónicos y 6000 kilos de tapones, gracias a nuestro Concurso anual de reciclaje. Residuos que sin nuestro alumnado y profesorados hubieran sido desperdigados por la naturaleza.
- Realizar decenas de actividades de concienciación medioambiental, crear un huerto ecológico en el centro, mejorar la limpieza de nuestro entorno, educar a nuestro alumnado en la necesaria separación de los residuos y tantísimas otras actividades propuestas por nuestro Consejo Escolar Medioambiental y Solidario.