Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos
Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz. Te deseamos todos, cumpleaños feliz.
Ana María Jiménez Gómez, (Estudiante de Periodismo en la UMA) La sala del auditorio Picasso canta a Javier Paisano, director general de ASECAN, aunque el verdadero motivo por el que todos están allí no es un cumpleaños sino un nacimiento oficial: el de la Academia de Cine de Andalucía. La labor de esta entidad, como ha explicado Marta Velasco, presidenta de la institución es reconocer “el esfuerzo y talento de los que se dedican a contar nuestra historia en la gran pantalla”. Aplausos, agradecimientos y dos gritos: “¡que me voy al cine!” de la actriz Adelfa Calvo y “larga vida a la Academia de Cine de Andalucía” del director del Festival de Cine de Málaga Juan Antonio Vigar.
El protagonismo del día ha estado dividido en la Sección Oficial de Largometrajes. Por un lado, Hasta el cielo de Miguel Calpasoro, que ha robado más de una sonrisa en la rueda de prensa al público del teatro Cervantes. Por otro, se ha reproducido la película estrenada en febrero de Las niñas de Pilar Palomero, que muestra la España de los años 90 desde la educación eclesiástica femenina.
La noche se cierra conmovida tras el programa de cortos con la sensación de que el cine puede cambiar las cosas. La pantalla ya ha hecho su función, ahora toca romper la cuarta pared y actuar en la vida real.