El IES Huerta Alta imparte un taller de Coeducación e Igualdad para 2º de ESO

IES Huerta Alta. Coeducación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

El encuentro es organizado por la Asociación Filio, en colaboración con el Área de la Mujer

Las concejalas María del Carmen Molina y Pilar Conde acuden al centro escolar

El IES Huerta Alta ha acogido un taller de Coeducación e Igualdad, impartido por la profesional Gracia Aragón y dirigido a los alumnos y alumnas de 2º de ESO. El evento ha sido organizado por la asociación Filio de Málaga, con la colaboración del Área de la Mujer del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Las concejalas de Bienestar Social e Igualdad y Educación, María del Carmen Molina y Pilar Conde, respectivamente, han acudido al centro educativo para saludar a los asistentes y docentes.

La coeducación constituye un concepto fundamental en el ámbito educativo y hace referencia a un enfoque pedagógico que promueve la igualdad de género y la inclusión en las aulas. Se define como un modelo en el que se fomenta la participación activa y equitativa de estudiantes de ambos sexos en todos los aspectos de la vida escolar. Esto implica la promoción de valores de igualdad, respeto y cooperación entre géneros.

La edil de Igualdad, María del Carmen Molina, ha realizado una valoración muy positiva sobre los 20 talleres ‘Educar en igualdad’ que se han llevado a cabo en los cuatro institutos del municipio con el objetivo de fomentar valores como la igualdad y el respeto.

La Asociación Filio está compuesta por un grupo de profesionales sensibilizados y formados en los conflictos familiares y nació en 2009, como continuación del proyecto por el que se creó el Servicio de Intervención Familiar Post-Ruptura desde la Universidad de Málaga, en colaboración con los Juzgados de Familia de Málaga. En este colectivo están especializados en la investigación e intervención en los conflictos familiares y/o violencia filio-parental.

María Gracia Aragón Morales es licenciada en la facultad de Filosofía y Letras, especialidad Filología Inglesa. Técnica de Intervención en Educación para el Desarrollo. Coordinadora en programas de formación y sensibilización destinadas a familias: NNA y padres o tutores.