El Ayuntamiento, distinguido por su implicación en un proyecto de cooperación con el Norte de África

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

La Concejalía de Asuntos Sociales recibe el reconocimiento de la ONG Codenaf en el acto de clausura de los programas, celebrado en el Centro de Innovación Social La Noria. Alhaurín de la Torre ha contado con una unidad móvil de mediación para la inclusión de la población migrante

Recientemente se celebró en las instalaciones del Centro de Innovación Social La Noria, de la Diputación de Málaga, el acto de clausura de los Proyectos N1, organizados por la Asociación Cooperación y Desarrollo con el Norte de África (Codenaf), con el apoyo de la Junta de Andalucía. Una de las distinciones otorgadas por dicha ONG ha recaído en el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, particularmente, en la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, con motivo de su “decidido apoyo e implicación” para con estas iniciativas.

Concretamente, el proyecto ejecutado estos meses atrás en los Servicios Sociales de Alhaurín de la Torre tiene como eje la ‘Unidad Móvil de Mediación para la Inclusión de la Población Migrante en la Sociedad Andaluza’, con idea de atender a este colectivo, ofreciendo respuestas a sus necesidades administrativas, y de formación y empleo, sobre todo.

Estos planes innovadores cuentan con la financiación la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, concretamente, en la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades del Tercer Sector para la realización de proyectos piloto e innovación en servicios sociales con cargo a los Fondos Europeos, procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.

 

Además del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, numerosas organizaciones, entidades, organismos e instituciones han participado en estos programas para favorecer la inclusión de la población migrante a través de dos proyectos innovadores.

Codenaf, Cooperación y Desarrollo con el Norte de África, es una institución sin ánimo de lucro pionera en España, constituida en 1996. Pionera porque es una de las primeras y más sólidas asociaciones fundadas y gestionadas por personas inmigrantes procedentes de Marruecos. Codenaf tiene una misión dual centrada en la intervención con personas inmigrantes y en la cooperación al desarrollo en el norte de África.

En cuanto a la intervención con inmigrantes, su objetivo es promover los derechos de estas personas como principios éticos y normas de conducta en las políticas sociales, tanto a nivel nacional como internacional. Buscan garantizar oportunidades reales a las personas inmigrantes para que ejerzan sus derechos y lleven una vida digna, enfocándose en áreas como lo social, educativo, laboral, sanitario, cultural y jurídico. En el ámbito internacional, Codenaf se dedica a contribuir al desarrollo sostenible de los países de origen de las personas inmigrantes, principalmente del norte de África. Esto lo logran diseñando e implementando iniciativas que beneficien a la población civil y organizaciones y entidades locales de los países con los que cooperamos, con impacto en las políticas sociales del área de intervención.