La Policía Local de Torremolinos intensificará la vigilancia de patinetes eléctricos y recogida de excrementos de mascotas

Policía Local de Torremolinos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

En lo que va de año se han levantado 426 actas de infracción por no recoger los excrementos o limpiar las micciones de las mascotas

En el control de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), se ha identificando a unos 630 conductores, de los que 180 han sido sancionados

(Prensa Ayto Torremolinos) Durante los próximos meses de verano en los que la población del municipio se multiplica, la Policía Local de Torremolinos va a intensificar la vigilancia en dos aspectos que preocupan especialmente a la ciudadanía, por un lado el correcto uso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y por otro la recogida de excrementos de mascotas.

Una labor que ya se lleva haciendo desde hace meses, pero que ahora se va a reforzar de manera especial en toda la localidad, y especialmente en puntos como el paseo marítimo, ante la mayor llegada de turistas y visitantes al municipio.

 

De este modo se llevará a cabo una campaña especial para vigilar, y en su caso sancionar, a todo aquel que no respete las normas de obligado cumplimiento en la circulación de patinetes eléctricos y VMP. Se recuerda por ejemplo que no pueden exceder los 25 km/h, que está prohibido que circulen por aceras y zonas peatonales, y que no se permite que quienes los conduzcan usen auriculares o el teléfono móvil.  Tampoco está permitido que circulen con más de una persona.

Las sanciones pueden ir desde los 100 euros hasta los 1.000 dependiendo de la infracción que se cometa.

Por otra parte, también se va a vigilar de forma especial la recogida de excrementos de mascotas y que se diluya el orín de las mismas. Quienes no cumplan con esta obligación se enfrentarán a multas comprendidas entre los 75 euros y los 500 euros, por lo que se recuerda a vecinos y turistas, que deben llevar bolsas para recoger las deposiciones y una botella con agua jabonosa y un poco de lejía o vinagre, para diluir la orina.

En cumplimiento de la Ordenanza nº50 de Protección y Tenencia de Animales, la Policía Local ha levantado en lo que va de año 426 actas de infracción, principalmente por no recoger los excrementos o limpiar las micciones de las mascotas.

En total se ha controlado a 637 propietarios de animales domésticos, realizándose una serie de controles aleatorios, principalmente en las zonas de más afluencia de personas y zonas ajardinadas.

Por otra parte, la Policía Local también ha hecho balance de la campaña de control de Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Se han realizado una serie de controles aleatorios identificando a unos 630 conductores, de los que 180 han sido sancionados, principalmente por infracciones al Reglamento General de la Circulación.

La campaña se ha enfocado, especialmente en conductores jóvenes en sus desplazamientos de ida y vuelta a  los centros escolares. Se realizó una primera comunicación a través de los institutos de enseñanza secundaria del municipio, con el fin de concienciar a los conductores de la responsabilidad y el cumplimiento de la normativa de tráfico.

Esta campaña se engloba en la que anualmente se imparte por personal de la Policía Local en las campañas de Educación Vial, impartiéndose una serie de charlas dirigidas a estudiantes de 1º y 4º de la ESO, con el objetivo principal, este año, de concienciar a los jóvenes del municipio de la importancia del uso de los distintos medios de protección en los vehículos, incluyendo la nueva legislación sobre VPM.

Ya que los alumnos a los que se imparte tienen entre 12 y 16 años, es especialmente importante ofrecerles esta información, debido a que a estas edades se desarrollan las conductas de uso de las vías públicas, no sólo como peatones y viajeros, sino también como conductores de bicicletas, ciclomotores y VMP, por lo que la intervención de la Policía Local en esta etapa educativa tiene como objetivo fundamental inculcar en los alumnos el sentido de la conducción responsable, así como iniciarlos en el aprendizaje de las normas, señales y consejos, relativos a su conducción.

Desde la Policía Local recuerdan que tanto la campaña de control del cumplimiento de la Ordenanza de Protección y Tenencia de Animales, como la de control de VMP, se mantendrán tras el verano con controles periódicos y volviendo a concienciar a los estudiantes de los centros de enseñanza secundaria durante la primera quincena del mes de octubre.