Arrancan los Planes de Empleo en Mijas

Planes Empleo Mijas 2024

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

La Junta invierte 838.000 euros en la formación e inserción laboral de 30 personas en Mijas

El programa Empleo y Formación, impulsado por la Consejería de Empleo, tiene una duración de doce meses y alterna las prácticas profesionales con el contenido teórico

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, y la alcaldesa de Mijas, Ana Mata Rico, se han dado cita en el Edificio de Formación y Empleo del municipio para inaugurar los dos proyectos de `Empleo y Formación´ que les han sido concedidos en la última convocatoria a este Ayuntamiento. Al acto también ha asistido el concejal de Fomento del Empleo, Juan Carlos Maldonado, y el responsable del Área Territorial de Empleo de Costa Occidental en el Servicio Andaluz de Empleo, Carlos Blanco España.

Durante la bienvenida al alumnado que comienza su participación este mes de junio, Sánchez Sierra ha agradecido a la alcaldesa su implicación e interés al solicitar este tipo de iniciativas, ya que “estos programas son resultado de un trabajo conjunto entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Mijas y Europa, que con sus fondos impulsa la formación de la población activa y permite desarrollar el tejido productivo del territorio y el arraigo de su gente”, lo que es “sumamente importante” para este municipio, que ocupa actualmente el quinto puesto de la provincia en cuanto a número de empresas con 2.677 firmas inscritas en la Seguridad Social.

Además, Mijas emplea a 26.332 personas, de las cuales, 8.176 son trabajadores autónomos, siendo el cuarto pueblo con mayor nivel de empleo de Málaga. Sin embargo, la delegada ha señalado también que se registran 5.918 personas sin un puesto de trabajo en este municipio, por lo que “la puesta en marcha de políticas activas de empleo supone una opción ideal para la reducción del paro local”.

Por su parte, la alcaldesa de Mijas ha explicado los dos proyectos diseñados por el Ayuntamiento: “el proyecto Mitur  está compuesto por dos acciones formativas que resultan claves en la Costa del Sol, tales como la promoción turística local y el nivel de inglés B1, y está dirigido a 15 jóvenes en paro, mientras que Mijas-Gestiona cualificará a una quincena de desempleados en general en actividades administrativas en la relación con el cliente”. Con el desarrollo de los mismos “aumentarán su nivel de empleabilidad, preparándolos en perfiles profesionales con alta demanda laboral en el territorio lo que, seguro, les abrirá más puertas”.

En concreto, el crédito aportado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para el desarrollo de estos dos proyectos asciende a 838.288 euros.

Por último, Carmen Sánchez ha querido resaltar “el esfuerzo” de la Administración regional por la integración en el mercado laboral de las personas activas, por lo que en esta última convocatoria de `Empleo y Formación´ se ha duplicado el presupuesto para el conjunto de la provincia, que asciende a 32,9 millones de euros, con objeto de “favorecer una mejora en la formación y la empleabilidad de las personas sin un puesto de trabajo”.