Mijas inaugura la calle dedicada al proyecto Madres Narradoras

Calle Madres Narradoras ya es una realidad en Mijas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

  • Así se aprobó por unanimidad en el pleno ordinario del pasado mes de mayo
  • La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha sido la encargada de descubrir la placa que da nombre a la nueva calle, junto a un grupo de madres e integrantes de la comunidad educativa del CEIP San Sebastián
  • Madres Narradoras es una iniciativa que lleva dos décadas fomentando la pasión por la lectura y por la transmisión de valores sociales y humanos

(Prensa Ayto Mijas) El proyecto Madres Narradoras ya tiene su calle en Mijas. La alcaldesa del municipio, Ana Mata, acompañada por la concejala de Vía Pública, María Francisca Alarcón, el director del CEIP San Sebastián, Jesús Vascón, el profesor Alejandro Cuello, alumnos, familias y una representación de las mujeres que conforman esta agrupación, la ha inaugurado esta mañana. Hay que recordar que la decisión de dedicar una calle a esta iniciativa fue aprobada por unanimidad en el pleno ordinario del mes de mayo.

La propuesta para que la subida al CEIP San Sebastián de Mijas Pueblo haya pasado a denominarse Calle de las Madres Narradoras partió de los alumnos y alumnas de primero A de este centro educativo al entender que es una forma muy relevante e ilustradora de reconocer y admirar “el papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la transmisión de historias, valores y conocimientos a las futuras generaciones”. Por ello, el vial con el nuevo nombre está situado justo en el acceso al centro escolar.

Madres Narradoras nació hace 20 años como una iniciativa de animación a la lectura en la puerta del colegio mijeño. Un grupo de madres se intercambiaban libros y dejaban su opinión en un sobre que luego podían leer todas las familias participantes. Desde entonces, ha ido evolucionando y, en la actualidad, se ha expandido a otras escuelas, institutos y centros culturales. Entre sus líneas de trabajo destacan fomentar la educación emocional y en valores, crear comunidad, descubrir y desarrollar dones y talentos, usar el poder de las biografías transformadas en cuentos para transmitir el coraje de vivir, y propiciar la igualdad y la ecología.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha querido poner en valor el trabajo que a lo largo de todos estos años han desempeñado de manera totalmente altruista este grupo de mujeres: “Estar hoy aquí es un acto de justicia social y colectiva, un reconocimiento público hacia estas mujeres excepcionales que llevan a cabo una tarea admirable por el bien de nuestra comunidad y de los más jóvenes, no solo promoviendo el amor por la lectura sino en la transmisión de valores. Quiero aprovechar, también, para agradecer a los alumnos y alumnas del colegio San Sebastián que hayan impulsado la propuesta y que desde el Ayuntamiento de Mijas hemos recogido encantados”, ha declarado.

Por su parte, el director CEIP San Sebastián ha explicado que con iniciativas como ésta se muestra a los más pequeños la importancia de valores como la solidaridad, generosidad e igualdad, a la vez que ha destacado el gran trabajo que realiza el colectivo desde hace años con el alumnado.

En la memoria del proyecto que presentó el alumnado se destacaba, además, que la aportación de Madres Narradoras “trasciende las barreras del tiempo y el espacio, hilando el tejido cultural y social de nuestra comunidad a través de sus relatos y enseñanzas”.

Para terminar, la alcaldesa ha manifestado su intención de que más espacios públicos mijeños estén dedicados a las mujeres y agradecido expresamente a las ‘Madres Narradoras’ que sigan “repartiendo magia y amor entre los más pequeños con tanta ilusión como cuando empezaron hace veinte años”.