Inturjoven ofrece 1.439 plazas para los campamentos de verano, un 9% más 

Campamento Inturjoven, este año con más plazas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

El plazo de inscripción sigue abierto y los más demandados son los dedicados a las actividades de multiaventura y náutica

(Prensa Junta Andalucía) Los albergues de la Red Inturjoven, dependiente del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), –órgano adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad–, han aumentado este año en un nueve por ciento la oferta de plazas para los campamentos de verano, cada vez más demandados como alternativa de ocio para niños y adolescentes. En concreto, se ofrecen 1.439 plazas, 118 más que en 2023, a menores de entre siete y 17 años.

El plazo para la inscripción en la campaña de campamentos de Inturjoven sigue abierta y, hasta la fecha, se han vendido el 61,29% de las plazas ofertadas. El pasado año se cerró con el 91% de las plazas vendidas, lo que muestra una tendencia positiva y una alta demanda de los campamentos ya que, hasta el momento, se han superado las mil reservas y los dedicados a la multiaventura y náutica siguen siendo los más solicitados.

El albergue de Cortes de la Frontera (Málaga) se consolida como el destino favorito, logrando vender en 2023 el 99% de las plazas disponibles para sus actividades y en 2024 se han vendido ya el 86 por ciento de sus localidades para el campamento de multiaventura. En segundo lugar, se encuentra el albergue de Aguadulce (Almería), que también cosecha buenos resultados con su oferta de actividades deportivas y náuticas.

Además, el campamento en Jerez de la Frontera (Cádiz), denominado ‘A la fama’, ha tenido una excelente acogida, quedando solo cuatro plazas libres, lo que supone una demanda casi total, mientras que el campamento de inglés, que este año se celebra también Jerez de la Frontera, ofrece actividades para fomentar el uso de la lengua inglesa de manera lúdica y divertida.

Más de 6.000 jóvenes

En los últimos seis años, casi 6.000 jóvenes han podido disfrutar en los campamentos de Inturjoven, los cuales destacan por la oferta de actividades, la profesionalidad de los monitores, la situación privilegiada de las instalaciones y la preparación y formación del personal.

En lo que respecta al año 2024, estos campamentos han alcanzado las casi mil reservas para este verano, cifra muy importante, teniendo en cuenta que la mayoría se realizan cuando acaba el periodo escolar. Por todo ello, desde la Consejería de Inclusión han animado a participar en estos campamentos que comienzan el 23 de junio y terminan el 10 de agosto.

Más información en el siguiente enlace: https://www.inturjoven.com/verano/campamentos-de-verano