La escuela infantil municipal Europa de La Cala de Mijas estrena un aula multisensorial

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

  • Está destinada a menores de 0 a 3 años incluyendo a aquellos con necesidades específicas de apoyo educativo
  • En el municipio hay cuatro escuelas infantiles municipales que disponen de un total de 540 plazas conveniadas con la Junta de Andalucía

(Prensa Ayto Mijas)  La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, acompañada de la concejala de Educación, Melisa Ceballos, Fabiola Toro, directora pedagógica de la E.I.M Europa, miembros de la directiva y familias, ha inaugurado esta mañana la nueva aula multisensorial de la escuela infantil municipal Europa que se encuentra en La Cala. Se trata de un espacio donde los niños y niñas que acudan a esta aula multisensorial puedan desarrollar sus capacidades y potenciar sus habilidades sociales, emocionales, motoras y cognitivas a través del descubrimiento, las sensaciones, las habilidades de percepción y la integración sensorial y hacerlo, además, de una forma lúdica.

La nueva sala dispone de distintos juegos y elementos repartidos en seis espacios, uno por cada sentido, es decir, la vista, el oído, el olfato y el tacto – el gusto, por cuestiones de seguridad alimentaria, se trabajará en cada aula – además de una quinta zona destinada a la capacidad propioceptiva que permite percibir la ubicación, el movimiento y la acción de las partes del cuerpo. Todas están equipadas con diferentes juegos y materiales para facilitar la interacción del alumnado y el aprendizaje significativo. El lugar también está adaptado para que menores con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) puedan hacer uso de él.

“A través de sus sentidos, los pequeños conocen mejor el mundo que les rodea. Con esta aula multisensorial se potencia este conocimiento y descubrimiento del entorno, pues les permite explorar nuevos sonidos, texturas, imágenes, olores… El aprendizaje es más completo y divertido para ellos. Van a mejorar y a impulsar sus capacidades cognitivas, su lenguaje, interacción y coordinación, por lo que el estreno de este servicio es una gran noticia”, ha explicado Ana Mata, quien ha felicitado al centro por esta gran iniciativa.

La directora pedagógica de la escuela, Fabiola Toro, junto a profesionales del centro ha organizado para los asistentes un recorrido por la nueva aula y ha enumerado las características  propias de cada rincón sensorial. En el espacio visual se han colocado objetos de varios colores llamativos, como fibras luminosas, columnas de burbujas y un planetario, además de una zona con luz negra y colores de neón. El rincón auditivo está equipado con objetos y recursos con música y sonidos como cajas e instrumentos musicales, mientras que el olfativo contiene distintos tipos de ambientadores, hojas secas, aceites y difusores de aromas.

El espacio para estimular el sentido del tacto está dotado con una piscina de bolas, murales, caminos y un mural sensorial con diferentes texturas, entre otros objetos, mientras que el gustativo se trabajará en cada aula ya que es necesario un mayor control puesto que los alumnos y alumnas se encuentran en una etapa evolutiva de apariciones de alergias e intolerancias, lo que obliga a extremar las precauciones: “Es importante hacer hincapié en el trabajo específico de este sentido, atendiendo a las necesidades alimenticias de cada niño, así como a sus posibles alergias e intolerancias”, ha detallado la regidora. A su vez, el rincón propioceptivo contiene elementos como un balancín y un cubo multifuncional.

Plazas convenidas con la Junta de Andalucía

En la actualidad, el Ayuntamiento de Mijas tiene cuatro escuelas infantiles municipales: Mijas Pueblo, Gloria Fuertes en Las Lagunas, La Cala Limonar y Europa, estos dos últimos en el núcleo de La Cala. La E.I Europa cuenta con 148 plazas.

En el  municipio, como ha detallado la concejala de Educación, Melisa Ceballos, hay 540 plazas concertadas e incluidas dentro del programa de ayudas a las familias para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de la Educación Infantil en Andalucía, en virtud del convenio entre las propias escuelas infantiles y la Agencia Pública Andaluza de Educación dependiente de la Junta de Andalucía.

A través del convenido con la Junta de Andalucía, las familias pueden obtener bonificaciones de hasta el 100% de la mensualidad si las solicitan teniendo en cuenta sus circunstancias económicas y sociales.