Carlos Manuel Gómez recibe el galardón del Premio Internacional de Poesía Antonio Gala en La Baltasara

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 23 segundos

La décimo octava edición premia al joven poeta cubano por su poemario ‘El libro de los golpes’, reconociendo el marcado carácter social y de compromiso político de la obra sin renunciar a la lírica y a la hondura simbólica

Una edición que marca un hito ya que se entrega por primera vez este prestigioso galardón a un autor latinoamericano

(Prensa Ayto Alhaurín el Grande) El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande hace entrega al joven poeta Carlos Manuel Gómez Pérez del galardón del XVIII Premio Internacional de Poesía Antonio Gala. Ha sido en un acto en los jardines de la Casa Museo Antonio Gala – La Baltasara, coincidiendo con el solsticio de verano, tal y como quería como deseo expreso el propio Antonio Gala. Un acto que contó con la brillante actuación del cuarteto de cuerda de la Camerata de la Fundación Antonio Gala, que amenizó musicalmente la velada.

El acto, al que acudió el premiado llegado desde Santa Clara, Cuba, esta misma semana, contó con la asistencia del alcalde de la localidad, Anthony Bermúdez; de la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Málaga, Toñi Ledesma; del director de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores de Córdoba, José María Gala; del concejal de Cultura y primer teniente de alcalde, Luis Guerrero; de miembros del jurado y ediles del equipo de Gobierno, además de numerosos representantes de colectivos, asociaciones y partidos políticos locales y también vecinos en general que quisieron estar presentes en esta destacada cita cultural.

“Fantástico poemario de contenido social, que no renuncia por ello a la lírica y a la hondura simbólica”

El nuevo presidente del jurado, Ben Clark, el cual intervino telemáticamente, quiso felicitar al autor “por su fantástico poemario de contenido social, que no renuncia por ello a la lírica y a la hondura simbólica. Por ese motivo ha sido un poemario que el jurado ha valorado muy positivamente”. Esta edición de la convocatoria ha recibido 171 ejemplares procedentes de más de una veintena de países, lo que habla de la consolidación y del éxito del premio, aunque tal y como ha declarado el presidente del jurado, “vamos a intentar que vaya a más y que en futuras convocatorias tengamos una participación superior a los 200 títulos como objetivo a medio plazo”.

El protagonista de la cita, Carlos Manuel Gómez, se mostraba muy feliz y honrado por recibir este prestigioso premio en un marco incomparable como lo es La Baltasara, el cual destacó sobre su poemario: “Quien lea ‘El libro de los golpes’ verá un pedacito de Cuba, los últimos 10 años que he vivido en Cuba son poemas que tienen un fuerte componente de realidad. Le han llamado poesía social pero no hay que tenerle miedo a la poesía social mientras sea bella. A la poesía no le hace falta etiquetas, si es social o si es de amor. El arte es belleza”.

Nuevo jurado y mayor difusión del premio

Por su parte, el concejal de Cultura destacó durante su intervención la singularidad de esta edición del premio “ya que presenta varias novedades, la primera es la composición del nuevo jurado y la segunda es que la edición física del poemario ganador ya está editado. La idea es que el recorrido promocional de ‘El libro de los golpes’, y por lo tanto la difusión del premio, sea lo más rápida posible”.

En este sentido, el secretario del jurado y director de la editorial El Toro Celeste, Pedro J. Plaza, destacó la importancia de haber podido editar el poemario ganador y poderlo entregar al autor el mismo día que se otorga el galardón: “podría ser llamado “El Libro de las primeras veces” porque es el primer libro que publica Carlos Manuel, también porque es el primer libro que se publica a la vez que se da el premio y porque es la primera vez que gana un autor latinoamericano este prestigioso premio”.

El nuevo jurado del Premio Internacional de Poesía Antonio Gala de Alhaurín el Grande lo componen los siguientes nombres: como presidente, Ben Clark, y como miembros con voto María Belén Molina Huete, María Ángeles Pérez López, José Carlos Rosales Escribano, el concejal de Cultura Luis Guerrero en representación del Ayuntamiento, y en calidad de secretario con voz, pero sin voto Pedro J. Plaza.

Relación con la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores

También intervino el director de la Fundación Antonio Gala, José María Gala, quien destacó la estrecha relación que mantienen con Alhaurín el Grande desde hace años: “Esa relación espero que desde luego siga profundizándose y que sigamos afianzando los lazos tan íntimos que nos unen”, como la actual residencia artística que están desarrollando dos artistas de la fundación en Alhaurín el Grande.

Entrega del galardón y agradecimientos

Cerrando el acto tomo la palabra el alcalde, Anthony Bermúdez, quien se dirigió directamente al ganador del premio dedicándole unas palabras. “Eres, me atrevería a decir, el premiado con la poesía más comprometida social y políticamente de todos cuantos han sido galardonados en estos 18 años. Una poesía dura, negra en algunas ocasiones, pero también llena de sensibilidad y a veces con cierta pérdida de absoluta fe en la condición humana”.

También hizo alusión al importante reto que ha supuesto para el Ayuntamiento el poder conseguir que el galardonado estuviese presente en dicha cita: “Eres el primer poeta extranjero en conseguir este premio y eso además de haber sido un reto logístico para nosotros y para ti también, es una enorme satisfacción para todos porque supone el reconocimiento definitivo del carácter internacional de este premio de poesía Antonio Gala”.

El galardón, una escultura alusiva a la figura de Antonio Gala, fue entregado por el alcalde de la localidad. A partir de ahora el nombre de Carlos Manuel Gómez Pérez, poeta cubano, pasa a formar parte de la selecta lista de jóvenes poetas y poetisas que pueden presumir de tener en su currículum este prestigioso premio internacional.