El sector turístico de la Costa del Sol evidencia el peso del Turismo sobre otros sectores y lanza un potente mensaje contra la Turismofobia

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

La Costa del Sol registra un incremento del 8,1% en la llegada de viajeros en establecimientos reglados durante el primer cuatrimestre de 2024


Francisco Salado presenta los resultados de la campaña «El turismo es bueno para todos, cuidémoslo», dirigida a los colegios de la provincia que ha alcanzado a más de 2.500 alumnos en cerca de 40 municipios

En cuanto a los meses de verano, se espera un incremento del 10,8% en la oferta de asientos aéreos, con un total estimado de 5,6 millones de plazas del 1 de junio al 30 de septiembre

Prensa Diputación de Málaga.- El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha presentado los últimos datos turísticos y las previsiones para la temporada de verano. Lo ha hecho en una rueda de prensa en la que, acompañado por los miembros de la Comisión Permanente ha puesto sobre la mesa datos que evidencian el peso del Turismo sobre otros sectores y ha lanzado un potente mensaje contra la Turismofobia.

Francisco Salado ha dado la bienvenida a los miembros de la Comisión Permanente de Turismo Costa del Sol y representantes de las principales asociaciones del sector turístico de la provincia de Málaga, agradeciendo su estrecha colaboración que sigue un modelo de cooperación público-privada. «Este modelo ha colocado definitivamente a nuestro destino en el lugar que merece», ha afirmado.

El impacto económico del Turismo en otros sectores es muy significativo según ha destacado el presidente. Según Salado, el gasto turístico ha generado ingresos significativos en diversos sectores: 337 millones de euros en el sector primario, 2.788 millones en la industria, y 5.202 millones en el transporte, entre otros, sumando un total de 14.233 millones de euros.

«El turismo es una industria fundamental para esta provincia, Andalucía y España», ha declarado Salado, enfatizando la importancia de defender el turismo ante la amenaza de la turismofobia, que podría poner en riesgo más de 124.000 empleos en la provincia.

El presidente ha resaltado la relevancia de la Costa del Sol como referente turístico, indicando que la actividad turística generó casi 19.000 millones de euros en el último año, gracias a los 14 millones de visitantes en 2023: «El turismo genera importantes beneficios para nuestra industria agroalimentaria y otros sectores económicos».

Los datos presentados evidencian un incremento del 8,1% en el número de viajeros que se alojaron en establecimientos reglados durante el primer cuatrimestre de 2024, alcanzando los 2.229.706 viajeros. Este aumento se atribuye principalmente al crecimiento del turismo extranjero, que ha subido un 16%, mientras que el turismo nacional ha decrecido un 3,6%. Las pernoctaciones también crecieron un 12%, alcanzando 8 millones, con una notable subida del 18,4% en las pernoctaciones de turistas extranjeros.

En cuanto al grado de ocupación hotelera, este ha aumentado 2,3 puntos, situándose en un 70%, y la estancia media hotelera ha crecido en 0,17 días, logrando una media de 3,19 días. Las llegadas en avión han mostrado un crecimiento significativo del 15,8%, cifrándose en 3,34 millones de pasajeros, impulsadas por un aumento del 18,3% en los viajeros internacionales.

Salado ha subrayado que ningún mercado de los quince más importantes ha reducido su volumen de llegadas en comparación con el mismo periodo del año anterior. El presidente también ha destacado los crecimientos en mercados como Polonia (+103,8%), Alemania (+31,2%) e Italia (+30,8%).

Previsiones para el verano

En cuanto a los meses de verano, se espera un incremento del 10,8% en la oferta de asientos aéreos, con un total estimado de 5,6 millones de plazas. Los mercados consolidados como Reino Unido, Alemania, Francia, Países Bajos e Italia muestran crecimientos significativos.

Francisco Salado también ha destacado el éxito de la campaña de concienciación «El turismo es bueno para todos, cuidémoslo», dirigida a los colegios de la provincia. Esta iniciativa, que ha alcanzado a más de 2.500 alumnos en cerca de 40 municipios, busca transmitir la importancia del turismo como fuente de ocio y pilar económico.

En lo que respecta al turismo, Salado ha felicitado al sector y al resto de administraciones por seguir la hoja de ruta marcada hace muchos años: «a primar la calidad frente a la cantidad, aumentar la rentabilidad y los ingresos por visitante y acabar con la estacionalidad, creando empleo cada vez más estable y cualificado».