Café Quijano inaugura Atardeceres Larios 2024 en Málaga

Café Quijano en Atardeceres Larios Málaga 2024

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Café Quijano inauguró este primer encuentro, rodeado de algunos de los artistas que llenarán de música esta edición: Cómplices, Tomasito, Kiki Morente, Iván Ferreiro y Álvaro Urquijo de Los Secretos

El embajador de Larios, Antonio Banderas, junto a Kira Miró, Cayetana Guillén Cuervo, María Esteve, Alejo Sauras y Miguel Ángel Muñoz, se sumaron también al primero de estos atardeceres que regresan a Málaga (del 25 de junio al 1 de julio) y a Alicante (del 4 al 8 de julio)

Bajo un cielo bañado por los tonos naranjas que dibuja el sol al caer y las olas acariciando suavemente la costa, daba comienzo ayer Atardeceres Larios en El Balneario de los Baños del Carmen de Málaga. El grupo leonés Café Quijano ha sido el encargado de inaugurar el primero de estos doce mágicos atardeceres con los que Larios quiere celebrar que Vivir Bien es un Arte en Málaga y Alicante. La brisa del Mediterráneo, el inconfundible olor a azahar y el sabor suave y refrescante de la ginebra malagueña se unieron en esta primera cita a algunos de los temas más conocidos de la banda, como «La Taberna del Buda» y «Nada de na».

También acudieron a esta primera jornada los artistas que, en los próximos días, pondrán la banda sonora a Atardeceres Larios. Con el Mediterráneo como marco, Cómplices, Tomasito, Kiki Morente, Iván Ferreiro y Álvaro Urquijo de Los Secretos acudieron a El Balneario para disfrutar de este momento único con el sabor lleno de infinitos matices de Larios.

Un atardecer que tampoco quiso perderse el embajador de Larios, Antonio Banderas, junto a la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo, las actrices Kira Miró y María Esteve, y los actores Alejo Sauras y Miguel Ángel Muñoz. Este último, se subió al escenario de Atardeceres Larios para interpretar con Café Quijano «La Lola», uno de los temas más icónicos de la banda. Junto al resto de embajadores de la experiencia, juntos brindaron para celebrar la Buena Vida y todo lo que esta forma de entender la vida representa: dejarse llevar siendo uno mismo, compartir momentos entre amigos y disfrutar de los pequeños placeres en compañía.

Azahara Margon, representante de Larios, también se unió a este brindis: «Desde Larios, estamos muy contentos de volver por cuarto año consecutivo a Málaga, nuestra ciudad de origen, con una experiencia tan especial como Atardeceres Larios. No se nos ocurre otra forma mejor de inaugurar el verano que con esta cita en la que vamos a disfrutar de buena música, la mejor gastronomía y el sabor de Larios. Sin duda, la combinación perfecta para celebrar que Vivir Bien es un Arte, algo que aquí, en nuestra ciudad de origen, dominamos a la perfección»

El de ayer fue el primero de los doce atardeceres con los que los asistentes vivirán una experiencia única. En los próximos días, Atardeceres Larios traerá a Málaga las melodías de grupos y artistas como Estrella Morente (26 de junio), Cómplices (27 de junio), Tomasito (28 de junio), Kiki Morente (29 de junio), Iván Ferreiro (30 de junio) y Chambao (1 de julio).

Además, Atardeceres Larios viajará por segundo año consecutivo a Alicante, donde también actuarán Café Quijano (4 de julio), Iván Ferreiro (5 de julio), Estrella Morente (6 de julio) y Chambao (7 de julio). Pondrán el broche de oro Los Secretos, una de las bandas españolas con más trayectoria, que actuarán en Atardeceres Larios el 8 de julio tras su participación en las ediciones de 2021 y 2022. Lamarr será el mágico enclave en el que tendrá lugar la experiencia durante su paso por Alicante, una ventana al Mediterráneo donde dejarse llevar y disfrutar de los pequeños placeres.

La esencia de estos atardeceres también se puede vivir en una selección de las mejores azoteas, donde el cielo se funde con la música y el sabor de Larios. Durante septiembre y octubre Azoteas Larios continuará visitando ciudades como Sevilla, Valencia, Madrid, y Málaga con artistas como David Otero, Sole Giménez, 84, Antoñito Molina o Diana Navarro y la Orquesta Sinfónica Larios Pop del Soho. Además, el verano también se podrá saborear en Terrazas Mediterráneas, locales desde los que disfrutar de la belleza de nuestros atardeceres con las mejores vistas de las costas de Andalucía y Levante.

Larios quiere continuar contribuyendo a la vida cultural de la capital malagueña. Por ello, una parte de la recaudación de la venta de entradas de Atardeceres Larios se destinará a la Fundación Teatral Antonio Banderas con el fin de apoyar y promover la cultura con activaciones y proyectos que sigan nutriendo la escena artística de la ciudad andaluza. Además, Larios, colabora con el Teatro del Soho Caixabank apoyando su orquesta, la Sinfónica Larios Pop del Soho.