La Procesión de la Virgen del Carmen de Fuengirola, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga

Procesión Virgen del Carmen de Fuengirola singularidad turística provincial

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Se trata de una de las manifestaciones religiosas más populares de la ciudad

La Procesión de la Virgen del Carmen de Feungirola ha sido declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga. Así lo han anunciado hoy el vicepresidente primero de la institutción, Cristóbal Ortega, el diputado del Tercer Sector, Francisco José Martín, junto a la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, y el hermano mayor de esta Corporación religiosa, Manuel Díaz, en un acto celebrado en la sede del ente supramunicipal.

La procesión de la Virgen del Carmen de Fuengirola tiene un gran arraigo en la ciudad, y de manera especial, en el entorno del centro y la barriada que lleva su mismo nombre. Cada 16 de julio congrega a miles de personas, entre vecinos y visitantes, para ver el recorrido de la Patrona de los marineros por las calles de la Feligresía, así como la entrada en el mar, portada por sus hombres y mujeres de trono, para bendecir las aguas.

El sello de Singularidad Turística Provincial concede a estas celebraciones un carácter extraordinario o de excelencia que las distingue y las eleva a una categoría superior, que se merecen por lo peculiar y por su importancia como instrumentos de promoción turística y de conservación de un patrimonio cultural basado en las más hondas tradiciones. Una marca que a partir de ahora incluirá también a la procesión de la Virgen del Carmen de Fuengirola, como ya lo hace la homónima de Los Boliches, desde el pasado año.

La relevancia de esta Declaración de Singularidad se encuentra también manifiesta como una estrategia de identificación de los rasgos propios de la provincia malagueña y de sus tradiciones que, acompañada de una buena gestión de la comunicación y divulgación al exterior, repercute muy positivamente en el desarrollo y promoción turística del municipio  y de la Costa del Sol en su conjunto.

Las fiestas de singularidad turística fomentan los numerosos escenarios de riqueza en los que se puede disfrutar de la gastronomía, el folclore, la cultura y la singularidad de cada uno de estos festejos distinguidos que suponen, además, un importante incentivo y aporte económico para la provincia.