Mijas aprueba una modificación inicial del PGOU que permitirá la construcción de un centro asistencial

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

  • La parcela conocida como El Morralillo pasa a tener calificación de suelo urbanizable ordenado de uso terciario

  • Ubicada en el núcleo urbano de las Lagunas, abarca una superficie de más de 34.000m2

Prensa Ayto. Mijas.- El pleno ordinario celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Mijas ha aprobado por unanimidad una modificación inicial del PGOU correspondiente a una parcela ubicada en el núcleo urbano de Las Lagunas, conocida como El Morralillo II. Hasta este momento tenía calificación de suelo urbanizable sectorizado con uso residencial y, tras la aprobación plenaria, pasará a estar catalogada como suelo urbanizable ordenado de uso terciario.

Al inicio de la sesión, la alcaldesa ha querido trasladar el pésame a la bancada del PSOE y a la familia de Rafael Torrubia, alcalde de Periana, quien falleció hace unos días a causa de un infarto fulminante con apenas 52 años. “Por encima de los colores políticos están las personas y no quería dejar pasar esta oportunidad para indicarles que comparto su dolor y pena. Es una gran pérdida. Descanse en paz”, ha valorado la regidora.

En cuanto a la modificación inicial gracias a ella se podrá desarrollar un equipamiento socio-asistencial de alojamiento comunitario o, dicho de otra manera, un centro asistencial de cuidados paliativos que ocupará una parcela de 34.820m2.

El cambio de ordenación viene justificado por el interés público de la propuesta que, entre otras variables, ha tenido en cuenta el servicio asistencial que prestará, además del importante impacto en la creación de empleo y riqueza que repercutirá de manera directa en el municipio. Además, al recibir la denominación de “ordenado”, se agilizarán los procedimientos administrativos y la simplificación de las tramitaciones necesarias.

Durante su intervención, Lourdes Burgos, concejala de Urbanismo, ha mostrado su satisfacción por el respaldo unánime de la corporación y ha destacado la bondad de una herramienta como la LISTA gracias a la cual “podemos sortear obstáculos para solucionar los problemas reales del municipio” para, a continuación, añadir que es un momento “para mirar hacia delante e impulsar proyectos de futuro”. Además, ha informado que dicho centro será explotado por una fundación y que, por tanto, será la sociedad mijeña la que se beneficie directamente de sus servicios.

Por último, también se contempla una modificación del sistema general viario cuya ejecución es imprescindible para garantizar la conexión del sector, así como asegurar la movilidad y la accesibilidad del mismo.

Tras esta decisión adoptada por el pleno, se podrán iniciar los trámites burocráticos y administrativos necesarios para impulsar la puesta en marcha de dicho centro asistencial. Para ello, lo siguiente será trasladarlo a la comisión provincial de urbanismo para que emitan los informes sectoriales correspondientes.

Modificación de La Ventilla

Por otro lado, la sesión plenaria también ha aprobado de forma inicial y por unanimidad la modificación de elementos del PGOU de la parcela conocida como La Ventilla, cuya calificación pasa de suelo rústico a industrial para atender, así, “a la importante demanda que existe en nuestro municipio por este tipo de suelos que son muy escasos”, ha declarado la edil de Urbanismo.

Burgos ha anunciado que el objetivo del equipo de gobierno es trabajar sobre un plan estratégico que ayude a identificar las debilidades y carencias del actual PGOU, aprobado en 1999, y que sea una herramienta de trabajo para impulsar un Plan General de Ordenación Urbana que atienda a las necesidades de las futuras generaciones y en el que haya un reparto más equitativo y ajustado a la realidad entre los distintos tipos de parcela, de manera que se palien las actuales carencias de suelo industrial y terciario, entre otras cuestiones.

Para finalizar, en la sesión también se ha aprobado por unanimidad el calendario de festivos locales para el año 2025, que contempla el día 8 de septiembre con motivo de la Virgen de la Peña, y el 15 de octubre, día de Santa Teresa.