Fernández: “Hoy reconocemos a quienes con su trabajo y esfuerzo defienden el pacto de convivencia democrática que marca la Constitución”

Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 16 segundos

  • Lanza un mensaje a “renovar ese compromiso social para alejarnos de los actores que promueven el autoritarismo y de las fuerzas externas que aprovechan las divisiones como una oportunidad para debilitarnos”
  • En el XLVI aniversario de la Carta Magna, el delegado del Gobierno de España en Andalucía ha presidido la XX edición de los premios Plaza de España, “que representan lo mejor de nuestra sociedad andaluza”

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha presidido hoy en Sevilla la XX edición de los premios Plaza de España, unos galardones con los que “reconocemos a quienes con su trabajo y esfuerzo defienden el pacto de convivencia democrática que marca la Constitución”, palabras con las que ha trasladado su agradecimiento a los diez galardonados en este acto que este año conmemora el XLVI aniversario de la Carta Magna.

Durante su intervención en la gala, que se ha desarrollado en la sede de la Fundación CajaSol en Sevilla, colaboradora de esta edición, Fernández ha lanzado un mensaje a todas las administraciones, instituciones y sociedad porque “tenemos la obligación de garantizar que nuestra sociedad siga siendo abierta, tolerante y sostenida por una democracia que no sea neutral frente al odio”, para lo que necesitamos “claridad moral, valentía política y un compromiso inquebrantable con los valores que nos unen”.

“En unos tiempos donde estamos siendo testigos de cómo la desinformación prioriza el odio y cómo la polarización busca desestabilizar nuestras instituciones” nuestra posición, –ha defendido– debe estar al lado de la Constitución Española, una norma que nace de un pacto de convivencia, de un compromiso histórico para construir una sociedad basada en la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”. Lo contrario, en su opinión, “es cultivar un terreno en el que prosperan las ideologías que rechazan la convivencia y la diversidad, al tiempo que generan un vacío que está siendo explotado por los actores que promueven el autoritarismo desde dentro y por las fuerzas externas que ven en nuestras divisiones una oportunidad para debilitarnos”.

Aunque ha reconocido que “mantener este acuerdo colectivo que ha garantizado décadas de paz, estabilidad y progreso es difícil”, ha insistido en que “la democracia no se sostiene por sí sola y requiere ser defendida, cuidada y fortalecida cada día”. Por ello, ha señalado a cada uno de los galardonados por “ser ellos y ellas quienes nos muestran, con sus acciones, que la democracia es una práctica diaria que se construye desde la cultura, la ciencia, el deporte, la solidaridad y el compromiso social”.

 

Junto a ellos ha pedido que “hoy reafirmemos nuestro compromiso con los valores que nos han traído hasta aquí”. “Ya vencimos una vez la ola totalitaria del mundo y lo hicimos con la fuerza de la unidad, el compromiso y la esperanza”, ha recordado Pedro Fernández, por lo que ha apostado por “seguir adelante con la certeza de que, aunque los tiempos sean complejos, España tiene la capacidad, la fuerza y la voluntad de seguir siendo un ejemplo de convivencia, de progreso y de libertad”. “Transformemos los desafíos en oportunidades y los valores en realidades”, ha concluido.

Premios Plaza de España

La Delegación del Gobierno en Andalucía celebra anualmente el acto de entrega de los premios Plaza de España, unos reconocimientos a organizaciones, instituciones y personas de la comunidad andaluza que han destacado en distintos ámbitos sociales, culturales, deportivos o científicos por el cumplimiento, la defensa y la difusión de los valores democráticos recogidos en la Constitución Española, que este año conmemora su XLVI aniversario.

 

En esta nueva edición cuenta con 10 reconocimientos entre personas, colectivos, instituciones y empresas que han destacado por su solidaridad, cooperación, justicia social y convivencia democrática, además de contribuir a promover la ‘marca España’ dentro y fuera de España.

En concreto, los galardones de la XX edición de los premios han recaído en el Bicentenario de ‘Los Coloraos’ (Almería), Cruz Roja en Cádiz, Programa de donación y trasplantes del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Consorcio IFMIF-DONES España, encargado de las contribuciones españolas a la International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo Oriented NEutron Source (IFMIF-DONES) en construcción en Escúzar (Granada); Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el grupo de música indie rock Supersubmarina (Baeza, Jaén), Adelaida de la Calle, catedrática de Biología Celular de la Universidad de Málaga, licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense y doctora en Biología por la Universidad de La Laguna; y en el futbolista y capitán del Sevilla FC, Jesús Navas.

La Delegación del Gobierno en Andalucía ha designado dos menciones especiales para: Juan José López Garzón, quien fue delegado del Gobierno en Andalucía y creador de estos galardones hace 20 años, y Lucrecia Hevia, directora y socia propietaria elDiario.es Andalucía desde 2013.

Con el fin de rendir un homenaje a la Constitución, la Delegación del Gobierno en Andalucía decidió instaurar los ‘Premios Plaza de España’ en el año 2005, que simbolizan, según el acuerdo de creación, la “libertad, justicia, igualdad y pluralismo en su máxima expresión”, “quienes, cumpliendo, defendiendo y difundiendo de manera desinteresada los valores y principios consagrados en la Carta Magna, son referente de todos los españoles y un orgullo para los andaluces”.

RESEÑA PREMIADOS

MENCIONES ESPECIALES:

  • Juan José López Garzón

Ingeniero Técnico Industrial por la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial de Jaén, licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Sevilla, doctor en Matemáticas por la misma Universidad.

Ha ocupado diversos cargos directivos en la enseñanza media y universitaria: vicerrector de Infraestructura de la Universidad de Sevilla; vicerrector General de esta Universidad; delegado del Gobierno en Andalucía en 1996 y desde 2004 a 2010, creando los premios Plaza de España que este 2024 cumplen sus dos décadas.

Tiene publicados varios libros y artículos.

  • Lucrecia Hevia

Directora y socia propietaria elDiario.es Andalucía desde 2013, un medio montado por periodistas y cuyos dueños son periodistas. Con este periódico ha recibido el Premio Andalucía de Periodismo por su trabajo en Memoria Histórica.

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó su trabajo como periodista hace 25 años y durante su carrera ha tocado información cultural, local, tecnológica, científica y política. Ha sido galardonada con el Premio Luchadoras de UGT por su trabajo por la igualdad desde la prensa y ha recibido el Premio de Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla. En la actualidad participa en tertulias políticas en diferentes medios de comunicación.

PREMIOS PLAZA ESPAÑA

  • Bicentenario de Los Coloraos

El 24 de agosto se cumplieron 200 años de la gesta de ‘Los Coloraos’, un grupo de 22 liberales que fueron fusilados a manos del régimen absolutista por defender la Constitución de 1812. Soñaban con una sociedad de libertades y de valores entre los que prevalecían la libertad, los grandes principios de la igualdad y la fraternidad.

Su nombre y su gesta quedó en el olvido hasta que fue recuperada en los albores de la democracia. El monumento original fue destruido durante el franquismo y levantado de nuevo con la vuelta de la democracia.

En julio de este año el monumento fue reconocido como Lugar de Memoria.

  • Cruz Roja Cádiz

La Cruz Roja en Cádiz celebra este año su 150 aniversario, marcando un siglo y medio de compromiso con las personas.

Fundada para el auxilio en tiempos de guerra, ha evolucionado hasta convertirse en una organización que ofrece atención integral a las personas. Actualmente destaca por su labor en inclusión social, empleo, medio ambiente, salud emocional y apoyo a quienes enfrentan la soledad, sin dejar de liderar en emergencias y promoción de la salud.

Cruz Roja sigue siendo fiel a sus principios y su máxima de aliviar el sufrimiento de las personas, en todos sus ámbitos.

  • Programa de donación y trasplantes del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

El Hospital Universitario Reina Sofía ha realizado más de 10.000 trasplantes de órganos y tejidos durante los 45 años de vida del programa de donación y trasplantes, que inició su andadura en 1979 de la mano del primer injerto (renal) al paciente Miguel Berni.

Desde entonces, miles de historias de superación y esperanza han protagonizado los informativos y las portadas de los medios de comunicación y, sobre todo, han llenado de vida centenares de hogares andaluces con una nueva oportunidad gracias a la generosidad de la sociedad española.

  • Consorcio IFMIF-DONES

El Consorcio IFMIF-DONES España está encargado de las contribuciones españolas a la International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo Oriented NEutron Source (IFMIF-DONES). IFMIF-DONES, en construcción en Escúzar (Granada), que será la mayor infraestructura científica de España y es esencial para el desarrollo de la fusión como fuente de energía limpia e inagotable.

Es, a su vez, un ejemplo de colaboración entre administraciones para la consecución de una instalación única en nuestro país.

  • Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

A lo largo de sus 50 ediciones, el Festival ha conseguido sus objetivos de contribuir al conocimiento y a la difusión de la cinematografía iberoamericana, reflejando el mestizaje entre España e Iberoamérica.

La calidad de su programación demuestra el valor y el talento de la industria audiovisual española, a la vez que contribuye al desarrollo de la creatividad, estimular la fantasía, conocimientos, ideas y lenguajes. Las distintas culturas que se expresan en este Festival amplían la comprensión del mundo, la empatía y la cultura.

  • Supersubmarina

Grupo de indie rock surgido en 2005 de las entrañas de Baeza (Jaén). Supersubmarina ha navegado por los mares de la música indie dejando a su paso una estela de melodías inolvidables. Con cada acorde, los integrantes de la banda han tejido un vínculo especial con su público, creando una comunidad que vibra al ritmo de sus canciones.

Su historia es un canto a la pasión, la amistad y la superación.

 

  • Adelaida de la Calle Martín

Catedrática de Biología Celular de la Universidad de Málaga, licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense y doctora en Biología por la Universidad de La Laguna. Ha sido rectora de la Universidad de Málaga, presidenta de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas, presidenta de la Conferencia de Rectores de las universidades españolas, consejera de Educación y presidenta de la Corporación Tecnológica de Andalucía.

Ha desarrollado un importante papel como investigadora y autora de numerosas publicaciones científicas en Neurociencia y tiene una especial vinculación con el ámbito empresarial de la innovación y al desarrollo tecnológico.

 

  • Jesús Navas González

Futbolista y capitán del Sevilla F.C. y de la Selección Española de Futbol.

El sevillano de Los Palacios y Villafranca es un ejemplo de trabajo y talento a partes iguales. Su trayectoria nacional e internacional le ha permitido pasear el nombre de Sevilla, Andalucía y España con orgullo, consolidándose como un referente de excelencia en el deporte, utilizando su imagen para loables causas y sintetizando valores propios de nuestra España moderna y democrática desde una visión sevillana de país.

Campeón del Mundo y de Europa, Hijo predilecto de Los Palacios y Villafranca y Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.