Multitudinaria celebración de la Fieta de la Candelaria en Alhaurín de la Torre

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

Cientos de personas participan en esta singular tradición, en la que se bendice a los bebés nacidos en 2024 y se reparten roscas de pan

(Prensa Ayto Alh Torre) Alhaurín de la Torre ha vuelto a demostrar su devoción por la Virgen de la Candelaria y el enorme arraigo con el que cuenta esta singular fiesta en el municipio. Un 2 de febrero más, centenares de personas se han dado cita en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción donde se ha celebrado, a las cinco de la tarde, la ceremonia religiosa de presentación de los niños y niñas nacidos en el último año y la bendición de las roscas de pan por parte del sacerdote auxiliar, Pepe Planas, y el diácono de la Parroquia, José Antonio Aguillar.

Han sido alrededor de medio centenar los bebés que se han presentado en el templo y a los que el sacerdote ha colocado sus manos sobre la cabeza como gesto de bendición a ellos. Los niños y niñas presentados han subido al altar mayor donde se han dispuesto para el gesto.

La bendición de las roscas de pan ha sido el otro momento destacado de la ceremonia y para ello los presentes han recibido una ‘lluvia’ de agua bendita con la que ha quedado bendecida sus piezas de pan, así como todas las que el sábado fueron ofrecidas ante la Virgen y que lucían en su trono procesional. El Grupo Parroquial de la Candelaria ha hecho entrega de la medalla corporativa a Pepe Planas y de la medalla y un cuadro con una imagen de la Virgen al regidor, Joaquín VIllanova.

A continuación, se ha iniciado la procesión de la Virgen de la Candelaria, que ha ido sobre su trono habitual portada por numerosas mujeres y comandadas por Virginia Vela. El primer toque de campana lo realizó Manuela Fernández y la Virgen ha lucido saya roja y ha contado con un rostrillo donado en 2015 por el equipo que se encarga de su cuidado y vestimenta que cumple una década en estas funciones.

El trono ha contado con un exorno floral de longiflorum, delfinium, rosas, rosas ramificadas, phanelopsis, lisianthus, astilbe y limonium.

Junto a ella ha desfilado su Bendito Hijo en brazos de sus madrinas, cuatro niñas alhaurinas que ya han recibido su Primera Comunión y ahora han ejercido de cuidadoras del niño.

En el cortejo también han participado otros niños y niñas portando grandes cestas con roscas de pan. Igualmente no ha faltado el alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Fiestas y Turismo, Andrés García; concejales de la Corporación Municipal; representantes de asociaciones y grupos parroquiales así como monaguillos; y por supuesto, el acompañamiento de las autoridades eclesiásticas del municipio.

La Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús’ ha puesto los sones con sus marchas procesionales tras el trono de manera brillante.

Al igual que ya ocurrió el pasado año, la tradicional hoguera se ha encendido en la Plaza del concejal José Velasco, junto a la Avenida del Barrio Viejo, y allí, decenas de personas han cantado y bailado alrededor del fuego, se ha procedido al reparto de las roscas de pan bendecidas y se ha podido degustar masa frita y chocolate caliente elaborados por el Blasón del Biberón en una tarde fresca como corresponde a la fecha.

La procesión ha regresado al templo por la calle Cantarranas y en torno a las nueve de la noche se ha producido el encierro poniendo así fin a dos intensos días de celebraciones por la conmemoración litúrgica de la presentación del Niño en el Templo y la purificación de la Virgen tras el parto.

El alcalde se ha mostrado muy contento por el resultado de las celebraciones y el masivo acompañamiento de alhaurinos y visitantes respaldando así una fiesta que «forma parte de nuestras raíces y tiene mucho futuro».