El Ayuntamiento de Mijas ejecuta la reforma integral de la calle Río Darro con una inversión de 878.000 euros

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

  • Las obras se encuentran al 15% de su desarrollo y contemplan la renovación de todas las redes de servicios además de mejoras en la movilidad

(Prensa Ayto Mijas)  El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Obras e Infraestructuras, ha comenzado la reforma integral de la calle Río Darro, un vial situado en Las Lagunas. Con ella, además de modernizar todas las redes de suministros, se pretende mejorar la movilidad, todo ello con una inversión de 878.202,02 euros.

En concreto, el proyecto contempla la implantación de una nueva glorieta al inicio de la calle para mejorar el tránsito de los vehículos en el encuentro de los dos ramales de la misma y el vial de estacionamiento junto al centro comercial Parque Mijas.

 

Juan José Torres Trella, concejal de Infraestructuras y Obras, ha informado que el fin último es “mejorar el flujo de circulación entre calle Río Darro, camino de Molino de Viento (que también se reformó el año pasado) y el final de la calle Río Darro con El Juncal. De esta manera, se forma un circuito que mejora la circulación en toda la zona”.

Pero la iniciativa no termina ahí, pues también se van a sustituir las redes de abastecimiento y saneamiento, y se contempla la instalación de nuevas canalizaciones de la red de telefonía y electricidad para reparar las posibles roturas accidentales y como previsión para el soterramiento en un futuro de los cables aéreos de los cruces. También  se van a colocar nuevas luminarias con tecnología LED para reducir el consumo y la emisión de gases para que sean más eficientes.

A su vez, se ha optado por la renovación de los pavimentos de los acerados y de la calzada mediante adoquín cerámico, la colocación de nueva señalización vertical y horizontal y mobiliario urbano.

En la visita que ha realizado a la obra esta mañana la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ha señalado que el objetivo “es mejorar las infraestructuras del espacio, también a nivel estético, para obtener un resultado que se ajuste a los criterios de accesibilidad, renovando el pavimento existente con materiales empleados recientemente en actuaciones similares y modernizando del sistema de alumbrado público. La idea es que exista una homogeneización de las calles del municipio”. También ha señalado que se encuentra al 15% de su ejecución y cuenta con un plazo de cuatro meses, por lo que se prevé que las obras finalicen para el mes de abril.

Además, Torres Trella ha detallado que se van a mantener las 100 plazas de aparcamiento que existían en la zona “pero con las dimensiones ajustadas a la normativa y mejorando la accesibilidad” y que se instalarán islas ecológicas en dos zonas para evitar tener los contenedores en superficie, aumentando también la capacidad de los mismos. Igualmente, también ha recordado que los 25 árboles que existían en la zona se han trasladado al Gran Parque.