Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 26 segundos
La Diputación ha presentado estos recursos a más de 300 alumnos de FP en las II Jornadas de Emprendedores que se celebra hoy en Vélez-Málaga
Las Jornadas de Emprendedores están recorriendo la provincia de Málaga y que tendrá un impacto en 1.600 jóvenes, y la próxima parada será Mijas el 16 de marzo
La diputada Nieves Atencia ha destacado la importancia de estos eventos que proporcionan herramientas que les permitan poder emprender y dar salida a sus intereses e ideas, desarrollándose personal y profesionalmente, así como contribuyendo al desarrollo económico de la provincia
La Diputación ofrece 1,3 millones de euros al año en ayudas para emprendedores con el foco puesto en los municipios menores de 20.000 habitantes y los jóvenes. Lo hace a través de dos convocatorias de subvenciones, cinco premios y convenios de colaboración con otras entidades para centrarse en la formación y capacitación, principalmente.
Así lo ha dado a conocer la diputada provincial Nieves Atencia en el marco de las II Jornadas de Emprendedores que se ha celebrado en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga, donde se han dado cita más de 300 alumnos de Formación Profesional de la Axarquía. Se trata de una iniciativa destinada a la formación de los jóvenes para la creación de nuevas oportunidades de negocio con el objetivo de llegar a más de 1.600 personas a lo largo de cuatro jornadas. Ya se han celebrado en Málaga capital y Estepona y tras su paso por Vélez-Málaga, la siguiente parada será Mijas el 16 de marzo.
En el evento se ha contado con la participación también del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez y de Alba Ortiz, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud. En las jornadas se han expuesto algunos casos de éxito como el de Freepik y Agua Crea y Comunica; la experiencia del centro FP de informática Digitech y también se han expuesto las ayudas del Instituto Andaluz de la Juventud.
La diputada Nieves Atencia «la importancia de estos eventos que proporcionan herramientas que les permiten a los jóvenes poder emprender y dar salida a sus intereses e ideas, desarrollándose personal y profesionalmente, así como contribuyendo al desarrollo económico de la provincia.
Durante la jornada se ha tratado de informar acerca de financiación, la dualidad de autónomo y sociedad, emprendimiento en equipo, asesoramiento legal jurídico, márketing o elStart-up, fenómeno cada vez de más actualidad sobre nuevas empresas muy vinculadas a tecnologías de la información y comunicación. Asimismo, se ha informado de las ayudas que las administraciones públicas como la Diputación o la Junta de Andalucía, brinda a los jóvenes.
Estas jornadas para futuros emprendedores están organizadas por MSGrowth, los Ayuntamientos de Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria, Diputación Provincial de Málaga y la Junta de Andalucía. El municipio veleño ha sido elegido como sede hoy 5 de febrero.
Ayudas al emprendimiento de la Diputación de Málaga
De este modo, en la jornada de hoy se han dado a conocer las ayudas que presta la Diputación de Málaga destinadas a los emprendedores de municipios menores de 20.000 habitantes. Por una parte, una de las convocatorias de la institución provincial es la de Apoyo al emprendimiento y consolidación del empleo autónomo con ayudas que ascienden a 750.00 euros. Otra de ellas es la de Apoyo al retorno y recuperación del talento para que personas emprendedoras, autónomos y empresas retornen a municipios pequeños y desarrollen su actividad económica, o recuperen el talento mediante la contratación de personas de municipios menores, con un presupuesto de 144.000 euros.
Por otra parte se han informado de cinco premios. Con una aportación de 3.000 euros, con los premios Spin Off junto a la UMA se promueve el emprendimiento en el ámbito universitario y con 9.000 euros, se reconoce a las mujeres emprendedoras de la provincia de Málaga.
En cuanto al I premio Aceleración y consolidación de ideas innovadoras de emprendimiento, con una dotación de 9.000 euros, busca promover y ayudar a desarrollar ideas innovadoras que aprovechen oportunidades de negocio en cualquier sector; y por otro, reconocer aquellas ideas ya consolidadas, destacando la labor de sus promotores como personas creativas, innovadoras y emprendedoras, animando en ambos casos a seguir adelante y motivar al resto de emprendedores y empresarios a seguir sus pasos.
Otro de los premios es al emprendimiento de personas jóvenes a través del Relevo Generacional, que con 9.000 euros, promueve, reconoce y apoya el emprendimiento de las personas jóvenes menores de 35 años en zonas despoblamiento a través del relevo generacional; o el premio al emprendimiento en el ámbito educativo Málaga Crece 2024, que fomenta la cultura emprendedora entre los estudiantes de los cursos de educación secundaria obligatoria (ESO) de los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga, premiando ideas de negocio que aporten mejoras en las organizaciones y la sociedad, con una dotación de 5.600 euros.
Por otra parte, la Diputación también trabaja con otras entidades en el fomento del emprendimiento, gracias a la firma de convenios de colaboración. Gracias al acuerdo con
Gracias al convenio con la Unión de Asociaciones de trabajadores autónomos y emprendedores, se destinan 50.000 euros a autónomos y nómadas digitales para que mejoren la digitalización de sus negocios y con AMUPEMA, con otro presupuesto de 50.000 euros, se ofrecen herramientas formativas útiles para la mejor gestión de las empresas dirigidas por mujeres, en especial de municipios menores de 20.000 habitantes.
La Diputación de Málaga, junto a AJE también asesora y resuelve de forma práctica dudas empresariales de la población emprendedora de los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga, mediante un servicio de captación de dudas y charlas prácticas para generar debate. El presupuesto es también de 50.000 euros; y junto a ATA, se dota a los autónomos de las herramientas y claves para que puedan sacar el mayor rendimiento al marketing y a sus redes sociales como herramientas de promoción con una dotación de 50.000 euros. También destaca el programa de formación online al tejido empresarial en sectores emergentes con un presupuesto de 148.000 euros y el programa de mejora de la competitividad del tejido empresarial, con un presupuesto de 53.613 euros.