La Diputación inicia este año en Monda sus plantaciones participativas para regenerar espacios de uso ciudadano

Arboladas 2025 Diputación Málaga

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Las arboladas empezarán el 16 de febrero y continuarán en Totalán el 23 de febrero y en Genalguacil el 9 de marzo

Cristóbal Ortega explica que es una actividad que contribuye también a la sensibilización de la ciudadanía sobre el cambio climático

La Diputación de Málaga reanuda este mes su programa de arboladas, una actividad que se lleva a cabo desde hace nueve años dentro de su estrategia de lucha contra el cambio climático. La primera de las plantaciones participativas se hará el 16 de febrero en Monda y continuarán en Totalán el 23 de febrero y en Genalguacil el 9 de marzo.

Para las primeras de las arboladas, las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la web www.malagaviva.org a partir de mañana, día 7. Para la actividad en Totalán, el plazo de inscripción se abrirá el 14 de febrero; y para la de Genalguacil, el 9 de marzo.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha explicado que, por un lado, las arboladas juegan un papel muy importante en materia de concienciación y sensibilización de la ciudadanía sobre la crisis climática.

Al respecto, ha recordado que en cada actividad participan un centenar de personas: 50 que se inscriben a través de la Diputación y otras 50 de los propios municipios. La arbolada incluye tanto una charla explicativa sobre los efectos del cambio climático como un pequeño recorrido para poner en valor el entorno en el que se realiza.

Y, por otra parte, Ortega ha recalcado que estas actividades contribuyen a la regeneración de áreas y espacios naturales de uso ciudadano con la plantación de especies que puedan adaptarse bien al entorno.

«Tampoco hay que olvidar que estas plantaciones incluyen, en la mayoría de los casos, tiempo libre para pasear por el municipio, con lo que también constituyen una forma de promocionar los pueblos del interior», ha apuntado el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible.

La primera de las arboladas será en el área recreativa Alpujata, de Monda, y se plantarán especies como algarrobos y encinas, o plantas aromáticas como lavanda, romero y tomillo.

En el caso de Totalán, se actuará en la zona del parque canino con plantación de grevillea arbustiva, lentisco, retama, lavanda y romero.

Y en Genalguacil la actividad se desarrollará en el entorno de la Casa de la Sierra plantando ejemplares de algarrobo, encima, alcornoque, quejigo, higuera, acebuche, lentisco y romero.

Cada jornada arranca en Málaga, en la sede de la Diputación, a las nueve de la mañana, con el desplazamiento en autocar de las personas inscritas hacia el municipio en que se desarrollará la arbolada, donde se reunirán con los voluntarios locales. Allí habrá una breve dinámica sobre la lucha contra el cambio climático, tras la que se realizan las plantaciones y un recorrido por el entorno y por cada municipio.