La Junta General de la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol aprueba de forma inicial el Presupuesto de 2025 dotado con 3,8 millones de euros

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 57 segundos

  • El presidente de la institución comarcal, Jorge Martín, ha agradecido el apoyo de todos los grupos que conforman el equipo de Gobierno para aprobar el documento que “equilibra las cuentas con una contención del gasto, reduciendo la deuda y garantizando todos los servicios mancomunados ajustando los costes”
  • Las nuevas inversiones van encaminadas a la adquisición de nuevos equipamientos de información turística “para reforzar la promoción de nuestros municipios de costa e interior, ofreciendo una oferta global y más completa a los visitantes que lleguen a destino”. También se ha contemplado la segunda fase del proyecto europeo Innova Experiencia Andalusí en el que está integrado la Axarquía
  • Al área técnica que cubre las necesidades de infraestructuras y urbanismo de los 31 municipios se les va a dotar con nuevos equipos topográficos, y otras maquinarias y enseres

La Junta General de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía ha aprobado de forma inicial el Presupuesto para este año 2025 dotado con 3.869.026 euros en gastos e ingresos. La aprobación inicial del Presupuesto 2025 ha contado con el apoyo de todos los grupos que forman parte del equipo de Gobierno –  PP, PMP, GIPMTM, Axsí; la abstención de IU y el voto en contra del Psoe.

El presidente de la institución comarcal, Jorge Martín, ha agradecido el apoyo de todos los grupos que conforman el equipo de Gobierno para aprobar el documento que “equilibra las cuentas con una contención del gasto, reduciendo la deuda y garantizando todos los servicios mancomunados ajustando los costes”.

Para la confección del documento económico se han tenido en cuenta los principios técnicos de transparencia, estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. “Hemos atendido al principio básico de austeridad ya que las actuales exigencias económicas así lo exigen”, ha agregado.

El presidente del organismo supramunicipal, Jorge Martín, ha sido el encargado de exponer las líneas generales del documento en el que se ha tenido en cuenta “el Plan de Ajuste aprobado dentro del Plan de pago a Proveedores al que estábamos sometidos consecuencia de las gestiones de gobiernos anteriores”.

“El Presupuesto se ajusta a la realidad contable y financiera de la administración mancomunada, contempla los gastos mínimos establecidos para la prestación de todos los servicios que ofrecemos a los 31 pueblos, y por tanto a la ciudadanía axárquica”, ha añadido.

Con respecto al contenido del documento, el presidente de la institución comarcal ha destacado entre las nuevas partidas consignadas la destinada a la puesta en marcha de un programa de acompañamiento a mayores del interior de la comarca; a la promoción de hábitos saludables y prevención por parte de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama Asociación Esperanza y una subvención para el transporte de los alumnos del Conservatorio José Hidalgo de Torre del Mar.para aquellos que tienen que desplazarse obligatoriamente a Málaga para continuar con sus estudios.

Este año también se ha incluido una dotación de 30.000 euros para las asociaciones protectoras de animales que estén registradas.

En el capítulo de inversiones, constan nuevos equipamientos de información turística “para reforzar la promoción de nuestros municipios de costa e interior, ofreciendo una oferta global y más completa a los visitantes que lleguen a destino”. Al área técnica que cubre las necesidades de infraestructuras y urbanismo de los 31 municipios se les va a dotar con nuevos equipos topográficos, y otras maquinarias y enseres. También se van a llevar a cabo reposiciones informáticas, de mobiliario y de infraestructuras en la sede la Mancomunidad. Estas partidas cuentan con una subvención de la Diputación de Málaga

En el aparatado de gastos, que Martín ha explicado “se han calculado en función de los gastos corrientes necesarios para el buen funcionamiento de la Mancomunidad”, también están incluidos los derivados de limpieza y balizamiento del litoral de la Axarquía, así como del mantenimiento del Centro de Información de la Mujer como servicio a los pequeños municipios de la comarca. “Se han incrementado algunas partidas de gasto corrientes habituales en el mantenimiento de los servicios ordinarios como la promoción turística de la comarca de la Axarquía y la contratación de determinados servicios para una mejor prestación de los mismos a los ayuntamientos mancomunados”, ha aclarado Martín quien ha citado entre otros, la puesta en marcha de la segunda fase del proyecto europeo Innova Experiencia Andalusí.

La Mancomunidad Axarquía Costa del Sol también ofrece a los ayuntamientos servicios técnicos entre los que se incluyen asistencias y direcciones de obras y las redacciones de proyectos. También se coordinan y elaboran planes de Seguridad y Salud, asuntos relativos a la protección de legalidad urbanística, reformas o rehabilitaciones. Los Servicios Operativos son otra de las áreas que ofrecen sus recursos materiales y personales a diario a los ayuntamientos axárquicos.

También se mantienen las transferencias corrientes a modo de cuotas al Ceder – Axarquía, Maedeca y a la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (Apta).

El Presupuesto de la empresa pública de la Mancomunidad “Axaragua” es de 15.181.678 en ingresos y gastos, incrementándose en 1.550.856 euros con respecto al de 2024. Así el Presupuesto General consolidado de la Mancomunidad Costa del Sol-Axarquía, en cuyo perímetro de consolidación presupuestaria se encuentra incluida la referida empresa pública de aguas y saneamiento, es de 19.050.704 euros.