El alumnado de Encina Laura, protagonista de una exposición de la Escuela Nómada de Fotografía f22

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos

La concejala de Asuntos Sociales y Familias visita el centro ocupacional, que ha sido escenario esta semana de un taller a cargo del fotógrafo Mariano Pozo. Se trata de un proyecto itinerante que financia Fundación Unicaja y recorre toda la provincia

(Prensa Ayto Alh Torre) Los alumnos y alumnas del Centro Ocupacional vinculado a la Asociación Encina Laura han sido los protagonistas absolutos de una exposición que ha servido de cierre al taller de la Escuela Nómada de Fotografía f22, que promueve y dirige el prestigioso fotoperiodista malagueño, afincado en Alhaurín de la Torre, Mariano Pozo. La concejala de Asuntos Sociales y Familias y el edil del Área del Mayor, María del Carmen Molina y Miguel Pacheco, respectivamente, acudieron ayer a la sede del colectivo, en el Polígono Lauro Torre, para visitar la muestra y departir con profesorado y alumnado.

 

La exposición ha servido de cierre a una intensa semana de aprendizaje, en la que el fotógrafo ha enseñado algunas nociones sobre la disciplina, tras la cual los integrantes del centro ocupacional han puesto en práctica sus conocimientos sobre el retrato y han tomado imágenes de sus compañeros y compañeras. Esas imágenes han sido adheridas a un soporte y sobre éste, los y las modelos han escrito sus propias impresiones, emociones y revelaciones, en lo que ha supuesto un entrañable intercambio de palabras de cariño, autoestima y generosidad.

El propio Mariano Pozo ha confesado a las autoridades que el aprendizaje y el enriquecimiento “ha sido mutuo, por su parte y por la nuestra” y se ha mostrado entusiasmado por la acogida de este taller, tanto por parte de los alumnos como de sus familias y monitores. “Creo que la frase ‘te quiero’ se escucha aquí más que en ningún otro lugar”, añade emocionado junto a Valentina, su pareja y ayudante.

 

En similares términos se manifestaron María del Carmen Molina y el presidente de Encina Laura, Ricardo Aguilera, para quienes este tipo de experiencia “siempre son bienvenidas y valiosas, por lo mucho que aportan a esta comunidad”. El taller de ‘retrato y emociones’ ha representado, sin duda, uno de los proyectos más notables llevados a cabo en esta asociación lo que, a buen seguro, significará que se pueda repetir próximamente.

De esta forma tan brillante, la Escuela Nómada de Fotografía f22 inicia su andadura de 2025, como siempre, bajo el patrocinio de Fundación Unicaja, y que en los años anteriores ha venido recorriendo toda la provincia de Málaga con talleres similares, pero trabajando con colectivos muy diferentes entre sí y con contenidos adaptados a cada ocasión. Precisamente, en marzo de 2024, Mariano Pozo llevó esta iniciativa al Centro Municipal del Mayor San Sebastián, también con gran éxito.

Pozo, nacido en Málaga en 1966, está afincado desde hace décadas en Alhaurín de la Torre y es uno de los mejores fotógrafos deportivos de España, merced a una trayectoria de más de 40 años en Unicaja Baloncesto (y en el antiguo Caja de Ronda). También es reconocido su trabajo en la Liga Endesa ACB, en la Euroligue y en el diario deportivo As. Ha publicado reportajes en las más prestigiosas publicaciones españolas e internacionales. Cuenta con numerosos reconocimientos, entre ellos, el World Sports Photography en dos ocasiones, el galardón más prestigioso a nivel internacional. Pozo ha publicado cuatro libros y ha desarrollado talleres de fotografía de viajes, retrato y deportiva en la Escuela Apertura, así como para colectivos y asociaciones de fotografía. También se ha desempeñado como redactor de varios periódicos. Ha hecho de la fotografía deportiva un auténtico arte, casi una religión, de la que da buena cuenta en sus varios libros publicados, algunos, con fines benéficos. Medalla del Comité Olímpico de Lituania en 1992 por su apoyo a aquella mítica selección en las Olimpiadas de Barcelona.

Encina Laura es una asociación de padres y familiares de personas con discapacidad intelectual, fundada en 1996 en Alhaurín de la Torre. La inclusión, la formación, la defensa de sus derechos y la mejora de la calidad de vida de nuestros usuarios y la de sus familias, son las premisas que mueven nuestros objetivos. Para lograrlo contamos con un Centro Ocupacional con plazas concertadas por la Junta de Andalucía con multitud de actividades y talleres dirigidos por un equipo multidisciplinar.