Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
El próximo martes 18 de febrero, en Pizarra se celebrará una jornada dedicada a fomentar la sostenibilidad y la inclusión social en las industrias de elaboración de aceituna de mesa. Este evento, organizado por la Agrupación de Aderezadores de Aceituna de Mesa de la Comarca Natural del Guadalhorce, forma parte del proyecto «Aderezo Inclusivo y Sostenible», que busca impulsar prácticas más responsables y equitativas en el sector.
Durante la jornada, se presentarán los resultados obtenidos tras ocho meses de trabajo, que incluyen un estudio de eficiencia energética en las industrias de aceituna de mesa. Este estudio, realizado por la Universidad de Málaga, tiene como objetivo establecer directrices para un uso más eficiente de la energía, reduciendo así el impacto ambiental de la producción.
Además, se compartirán las experiencias de los participantes en las formaciones impartidas para mejorar la inclusión laboral de mujeres y personas con diversidad funcional. Estas iniciativas buscan crear un entorno de trabajo más diverso y accesible, promoviendo la igualdad de oportunidades en el sector.
La jornada también contará con la participación de investigadores del IFAPA Centro Alameda del Obispo en Córdoba, quienes presentarán sus avances en el desarrollo de aceitunas Aloreñas bajas en sal, una innovación que responde a las demandas de los consumidores por productos más saludables.
Programa de la jornada:
- 9:30 h. Recepción de asistentes.
- 10:00 h. Presentación del estudio de eficiencia energética.
- 10:45 h. Resultados del proyecto «Aderezo Inclusivo y Sostenible».
- 11:45 h. Charla sobre el problema de la sal en el sector.
- 12:15 h. Ensayos en Aceituna Aloreña baja en sal.
- 12:50 h. Cata de Aceituna Aloreña fermentadas en salmueras bajas en sal.
La jornada tendrá lugar en el GDR Guadalhorce, Edificio La Huerta, ubicado en C/ Caña, S/N, Cerralba-Pizarra (Málaga). Para asistir, es necesario inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/1yR6XjzQDezmKZG37, enviar un WhatsApp al 646 878 644 o escribir un correo electrónico a info@aceitunasdelguadalhorce.es.
Esta actividad está subvencionada por La Noria Málaga, la Diputación de Málaga y la Fundación «la Caixa», y cuenta con la colaboración del GDR Valle del Guadalhorce.
No te pierdas esta oportunidad de conocer las últimas innovaciones en producción sostenible y los avances en inclusión social en el sector de la aceituna de mesa. ¡Te esperamos!