Jornada Formativa “Puntos de Información Turística Guadalhorce”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

(Comunicación GDR Guadalhorce) Hoy martes 11 de febrero se ha celebrado la Jornada Formativa “Puntos de Información Turística Guadalhorce” en la que se ha ofrecido asesoramiento a los establecimientos que funcionan como Puntos de Información Turística para que adquieran herramientas de comunicación y conozcan las claves para conectar con las personas que visitan el destino Valle del Guadalhorce y necesitan información sobre experiencias, lugares, actividades, transporte, eventos y servicios locales.

Esta formación, organizada por la Asociación Guadalhorce Turismo en el marco del proyecto “Digitalización PIT Guadalhorce”, ha atraído a numerosas personas que trabajan en el sector y tiene como finalidad mejorar el servicio de información turística al visitante y, con ello, la calidad de la experiencia turística en el Destino Valle del Guadalhorce favoreciendo, al mismo tiempo, las relaciones entre los profesionales del sector turístico.

Fernando Bravo, presidente de la Asociación Guadalhorce Turismo ha sido el encargado de dar la bienvenida y agradecer a las personas presentes su colaboración, tras lo cual ha dado paso a Félix Lozano, presidente del GDR Valle del Guadalhorce y alcalde de Pizarra que ha explicado cómo esta iniciativa persigue que los establecimientos del Valle del Guadalhorce ofrezcan información turística de calidad “para que se conozcan mejor nuestros productos y nuestros recursos» apostilló el edil. «con los PIT se trata de conseguir que el visitante aprecie las experiencias únicas que ofrece el Valle del Guadalhorce, su gastronomía y, sobre todo, tenga acceso a toda la información de lo que ofrece cada municipio y que esa información sea lo más directa y fiel posible».

La bloguera Lucía Salmerón de ‘Blogueraviajera’ ha dado las claves para conectar con el público y ha aportado pincelas sobre la importancia de la presencia online de los negocios turísticos a través de webs o blogs, Google My Business y redes sociales «lo que no se comunica no existe y un objetivo sin plan, no es más que un deseo» ha concluido la bloguera.

Tras un interesantísimo «Speech de experiencias» donde el empresariado asistente ha expuesto sus productos y servicios y en el que se se han generado atractivas sinergias, se ha dado paso a la presentación del proyecto MALAGA DESTINO por parte de Antonio Guevara y Natalia Hustova de la Universidad de Málaga que han explicado las ventajas de conocer y utilizar esta herramienta creada por la Diputación de Málaga, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Málaga y la Universidad de Málaga y cuyo objetivo es la activación del turismo y la fidelización del turista mediante el Carné de ‘Turista Málaga Destino’

Málaga Destino «ofrece ventajas tanto para las personas usuarias, con un amplio abanico de ofertas y descuentos, como para los establecimientos a los que les aporta mayor visibilidad, mediante campañas de promoción» especificó Guevara.

La jornada ha concluyó con un animado Networking en el que el empresariado asistente ha afianzado sus relaciones profesiones, a fin de seguir colaborando para hacer la experiencia Destino Valle del Guadalhorce completa y de calidad.

Actividad del Proyecto DIGITALIZACION PIT GUADALHORCE, está organizada por la asociación GUADALHORCE TURISMO con subvención otorgada por el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y por la Unión Europea (FEADER).