Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos
Los talleres abarcarán temáticas como la comunicación, la astronomía, bailes urbanos, referentes en valores positivos y matemáticas aplicadas al ajedrez, y también habrá visitas al Parque Nacional de la Sierra de las Nieves
Además, se pone en marcha el concurso escolar ‘Andalucía en Colores’ para celebrar el Día de Andalucía en los centros educativos
José Santaolalla ha destacado «la amplia y variada oferta que desde la Diputación se acerca a los alumnos de la provincia para que aprendan a la vez que se divierten»
(Prensa Diputación Málaga) La Diputación de Málaga organiza 270 actividades y talleres para más de 6.500 escolares de Primaria y Secundaria de la provincia hasta final de curso. Los centros educativos pueden inscribirse desde mañana miércoles, 12 de febrero, en https://forms.gle/9STTMsFvmnGU7VjbA
El diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, ha explicado todos los detalles que rodean a estas actividades, que dan continuidad al plan escolar del curso 2024-25 que la Diputación inició el pasado mes de septiembre.
Los talleres abarcarán temáticas como la comunicación con una nueva edición de ‘La prensa en mi mochila’; la astronomía con ‘El sol como nunca lo has visto’; referentes en valores positivos a través del deporte; danza urbana con el break dance como protagonista, aprendizaje de matemáticas a través del ajedrez con ‘Ajemates’. También habrá visitas al Parque Nacional Sierra de las Nieves.
Además, se ha abierto la convocatoria del concurso ‘Andalucía en Colores’ para celebrar el Día de Andalucía con las ilustraciones de los alumnos de Infantil y Primaria de la provincia. Cada clase podrá presentar tres obras, y las obras ganadoras conseguirán premios para toda su clase como visitas y actividades. Las inscripciones están abiertas desde mañana miércoles hasta el 21 de febrero, y los ganadores se darán a conocer a partir del 11 de marzo.
Santaolalla ha insistido en la necesidad constante de apostar por el conocimiento y la formación de los jóvenes para fortalecer su educación, y ha reiterado el compromiso que la Diputación mantiene con la comunidad educativa de la provincia y el entusiasmo que hay detrás de cada taller, cada monitor y cada actividad. «Estas actividades gratuitas buscan la participación activa de los centros escolares y de los alumnos en talleres que ayudan al conocimiento, a la integración y también a la inclusión igualitaria en todos los puntos de la provincia. Y lo hacemos a través de la comunicación, la astronomía, las matemáticas, el deporte, el baile o algo tan fundamental como conocer el Parque Nacional Sierra de las Nieves, que es un gran escenario desconocido para muchos jóvenes en la provincia», ha destacado.
Las actividades
Los seis talleres estarán a disposición de los centros escolares que lo deseen, con especial atención a los que pertenecen a municipios con menos de 20.000 habitantes. Cada centro escolar podrá solicitar un taller de Primaria y otro de Secundaria.
Talleres de Primaria
Los talleres de ‘Ajemates’, impartidos por el campeón malagueño de ajedrez Christian Claros, volverán a trasladar a las aulas la combinación de las matemáticas con el ajedrez de una manera dinámica y divertida. Serán 60 talleres telemáticos que llegarán a 30 centros escolares, y la gran final de ‘Ajemates’ se celebrará en el auditorio Edgar Neville a finales del curso escolar.
Talleres de Secundaria
El taller de alfabetización mediática ‘Prensa en mi mochila’, organizado en colaboración con la Asociación de la Prensa de Málaga, será impartido por periodistas con el objetivo de fomentar el sentido crítico de los estudiantes y ayudarlos a identificar las noticias falsas en las redes sociales. Se impartirán 40 de estos talleres en una veintena de centros escolares.
Los talleres de danza urbana, con el break dance como protagonista, llegarán a más de 1.500 jóvenes en 25 talleres de 60 plazas para fomentar el ocio alternativo y esta expresión cultural tan pujante.
Talleres de Primaria y Secundaria
El taller de astronomía mirará al sol en esta nueva edición. Bajo el título ‘El sol como nunca lo has visto’, estos talleres utilizarán maquetas, paneles, cámaras, ordenadores y otros elementos como telescopios y gafas de eclipses con filtros necesarios para la observación del sol directa sin peligro. Serán un centenar de talleres que llegarán a 25 centros de la provincia.
Los talleres educativos ‘Referentes en valores positivos’ pretenden transmitir valores asociados al deporte, como la inclusión y los hábitos saludables. Para ello, se contará con miembros del club Málaga Ciudad Redonda Fútbol Sala. Serán 30 talleres para alumnos de entre 8 y 16 años.
Visitas a la Sierra de las Nieves
Y por último, escolares de entre 8 y 14 años podrán participar en una quincena de visitas a la Sierra de las Nieves para fomentar la conciencia medioambiental, el disfrute de la naturaleza, la cooperación y el conocimiento de este Parque Nacional y del pinsapo.