Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Un taller dirigido a alumnado de la ESO aborda los mitos de la pornografía
El psicólogo Borja Rodríguez ha impartido en los institutos locales esta actividad, enmarcada dentro la colaboración del Área de Igualdad del Ayuntamiento con los centros educativos y que cuenta con la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
‘Mitos de la pornografía, adolescencia y masculinidades’. Es el título del taller que se ha impartido en los institutos de Alhaurín de la Torre, dirigido en buena medida a fomentar una educación afectiva saludable entre el alumnado de ESO del municipio. Las concejalas de Igualdad y de Educación, María del Carmen Molina y Pilar Conde respectivamente, han visitado el IES Capellanía, donde ha tenido lugar el último de los talleres tras pasar también por el Gerald Brenan, el Galileo y el Huerta Alta.
El psicólogo y sexólogo Borja Rodríguez Núñez, con mucha experiencia en comunicación y difusión de este tipo de formaciones dirigidas a la juventud, se ha encargado de impartir la actividad. Durante los talleres se trata de promover el pensamiento crítico y ayudar a los adolescentes a analizar la pornografía como producto comercial que no refleja la realidad.
También se explica las diferencias entre las relaciones sexuales que se difunden a través del porno y las reales, así como se proporciona información basada en evidencias sobre la sexualidad, el placer y las relaciones sanas.
El propio Borja Rodríguez, quien ya impartió en 2023 varios talleres para adolescentes en Alhaurín de la Torre, ha destacado los beneficios de este tipo de iniciativas para evitar la difusión de ideas distorsionadas a través de la pornografía y para concienciar sobre la importancia del consentimiento y de las relaciones sexuales saludables.
La concejala de Igualdad, María del Carmen Molina, ha insistido en la importancia de la prevención y de cuestionar los estereotipos que propagan este tipo de producciones y vídeos, que cuentan con mucha difusión a través de internet y las redes sociales. En el taller colaboran el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Junta de Andalucía, y cuenta con financiación del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.