Residentes en Traumatología reciben formación en técnicas ecográficas musculo-esqueléticas en el Hospital Clínico de Málaga

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

El centro hospitalario continua trabajando en  ofertar una formación de excelencia a todos sus futuros especialistas

(Prensa Junta Andalucía)  El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria continúa su compromiso con la excelencia para la formación de sus especialistas  En concreto, ha celebrado recientemente unas jornadas para la capacitación en  ecografía musculo-esquelética dirigida a los residentes de la especialidad de Traumatología, organizada por los tutores docentes del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (COT) con el que cuenta el centro.

Este programa formativo tiene como objetivo dotar a los residentes de las habilidades necesarias para dominar técnicas avanzadas en ecografía, una herramienta crucial para el diagnóstico y el  tratamiento en el ámbito de la traumatología.

En este sentido, cabe contextualizar que la ecografía musculo-esquelética se utiliza para evaluar diversas lesiones que afectan músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Permite además a los profesionales realizar diagnósticos más precisos, guiar intervenciones mínimamente invasivas y seguir la evolución de las lesiones musculo-esqueléticas.

Por su parte, el especialista y jefe del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatológica del Hospital Clínico de Málaga, Plácido Zamora, ha explicado que «La ecografía musculoesquelética es una herramienta diagnóstica que permite abordar de manera más efectiva las patologías ortopédicas», «Nuestro compromiso es formar futuros especialistas preparados para enfrentar los retos de la realidad clínica actual, realizando sesiones formativas específicas como esta».

Asimismo, estas jornadas de capacitación en ecografías musculo-esqueléticas han incluido  sesiones teóricas y prácticas para infiltraciones intraarticulaes ecoguiadas, garantizando que los residentes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también tengan la posibilidad de aplicar lo aprendido en situaciones reales. “A través de estas iniciativas de formación se aporta una experiencia práctica esencial para desarrollar la confianza y competencia necesarias en la futura práctica profesional de los residentes de Traumatología”, ha añadido el subdirector médico y especialista en Traumatología, Francisco de Borja Delgado.

También,  cabe resaltar que este tipo de formación- que ha contado además con la colaboración del servicio de Rehabilitación del Hospital Ramón y Cajal de Madrid- se encuentra enmarcado  dentro de la estrategia del Hospital Universitario Virgen de la Victoria por ofrecer una formación integral que incluya tanto la práctica clínica como el desarrollo de habilidades interpersonales y de trabajo en equipo, como  pilares fundamentales en la atención al paciente.

Con este tipo de  apuestas formativas, el complejo hospitalario universitario  Virgen de la Victoria reafirma su compromiso con la innovación en la enseñanza  y la alta calidad en el cuidado de la salud de su  población de referencia para enfrentar los nuevos retos en salud.