Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
La asociación Un Sí por la Vida desarrollará en Alozaina, Carratraca, El Burgo, Yunquera y Guaro el programa ‘Juntos en movimiento contra el cáncer’, fomentando la actividad física y el bienestar emocional de personas con cáncer. La iniciativa cuenta con una subvención de 20.000 euros de la institución provincial
Un Sí por la Vida – Unidos contra el Cáncer ha puesto en marcha el proyecto ‘Juntos en movimiento contra el cáncer’, una iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de personas con cáncer a través del entrenamiento terapéutico grupal. El programa se desarrollará a lo largo de este año en los municipios malagueños de Alozaina, Carratraca, El Burgo, Yunquera y Guaro, con el respaldo de la Diputación de Málaga, que ha financiado el proyecto con 20.000 euros.
La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, junto a la presidenta de Un Sí por la Vida, Dolores Badía, presentó la iniciativa, cuyo objetivo es fomentar la actividad física y fortalecer las relaciones entre pacientes oncológicos.
Ledesma subrayó “el apoyo de la institución provincial a este tipo de asociaciones”, y destacó la importancia de la colaboración entre administraciones, entidades y agentes sociales para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer.
Por su parte, Dolores Badía explicó que el programa beneficiará a unas 270 personas y que su finalidad es concienciar sobre la importancia del cuidado físico y mental antes, durante y después del tratamiento oncológico.
El proyecto consta de cuatro fases:
🔹 ‘Y tú, ¿conoces los beneficios?’: campaña informativa en redes sociales y distribución de trípticos sobre los beneficios de la actividad física en pacientes con cáncer.
🔹 ‘Actívate’: encuentros con fisioterapeutas para diseñar rutinas de ejercicio personalizadas en cada municipio.
🔹 ‘Excursión al gym’: visitas quincenales a la sede de la asociación en Alhaurín el Grande para entrenamientos terapéuticos.
🔹 ‘Unidos para sanar’: sesiones con la psicooncóloga de la asociación para fortalecer la cohesión grupal y el apoyo emocional.
Ledesma recordó que Un Sí por la Vida lleva más de 10 años ofreciendo apoyo a pacientes oncológicos y familiares en Alhaurín el Grande y que la Diputación ha colaborado previamente con la asociación en proyectos como ’12 meses, 12 colores’ y el calendario solidario.
Este nuevo programa refuerza el compromiso de Un Sí por la Vida con la mejora del bienestar de las personas con cáncer en municipios menores de 20.000 habitantes, acercando recursos y apoyo a quienes más lo necesitan.