Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
Comunicación La Chusma Selecta.- Que el crochet está de moda, es incuestionable. Y esto es así, en parte, por sus beneficios más que demostrados para la salud mental, ya que, ayuda a «callar» la mente, rebaja los niveles de ansiedad y depresión, combate la frustración, etc. Pero ¿es una actividad inocua para el cuerpo? No, no lo es.
Todas las personas cuando empiezan a tejer comentan cosas del tipo:
-”Como duelen las manos”, “yo pensaba que esto era una actividad relajante”, “se me ha metido una tensión en el cuello”…
Por esto, La Cangrejita Tejedora ofrece éste curso de crochet básico con biomecánica aplicada para prevenir los daños que ésta actividad puede producir en el cuerpo y con tips que te servirán en el día a día, más allá de la actividad de tejer.
El curso tiene solo 5 plazas y ya está abierto el plazo de reserva y comenzará en el momento en que el aforo este completo. Se impartirá en el centro socio cultural La Chusma Selecta (Calle Pizarra 1, Estación de Cártama), los viernes por la tarde de 19:00 a 20:30.
Y como La Cangrejita Tejedora entiende que esto es algo nuevo y difícil de entender a priori, si quieres saber más sobre esto, el día 21 de febrero dará una charla titulada «¿Por qué una crochetera te habla de biomecánica?» en la biblioteca pública municipal de la Estación de Cártama (Calle iglesia s/n), a partir de las 18:00 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
![](https://revistalugardeencuentro.com/wp-content/uploads/2025/02/Charla-biblioteca-212x300.jpg)
Para más información: www.lacangrejitatejedora.es o en redes sociales: @lacangrejitatejedora