Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos
-
El municipio ha superado en casi nueve puntos los datos obtenidos en el mismo mes del año pasado
Prensa Ayto. Mijas.- El área de Estadística del Ayuntamiento de Mijas, dependiente de la concejalía de Economía y Hacienda, llevó a cabo en 2024 un total de 31.172 actuaciones, de las que 13.988 corresponden a modificaciones de datos personales, remodelación territorial (es decir, las que se llevan a cabo cuando se modifican las secciones electorales) o cambio de domicilio, entre otras.
Así lo ha dado a conocer esta mañana el concejal del ramo, Mario Bravo, quien ha querido destacar la importancia de la labor desempeñada por el departamento que, además de lo señalado anteriormente, también vela por el cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento de Población y Demarcación de las Entidades Públicas Locales, la depuración de datos y generación de ficheros mensuales para su envío al Instituto Nacional de Estadística (INE), la colaboración en los procesos electorales o el cierre de cifras anuales de habitantes para su declaración al INE con la repercusión que ello conlleva en los presupuestos generales del consistorio: “Es vital que el ciudadano conozca la importancia de mantener sus datos actualizados en el censo municipal, lo que, por otro lado, es una obligación legal; solo de esta manera se puede conocer el número exacto de cuántos vecinos somos y, por ende, se podrá dar una mejor respuesta a las necesidades y demandas”.
El departamento de Estadística gestiona, además, las altas por nacimiento (en 2024 se registraron un total de 726) y las bajas por defunción (440), a lo que hay que unir la colaboración estrecha con otras áreas como las de Atención Ciudadana, la Policía Local o los agentes censales.
“Sin olvidar las tareas periódicas relacionadas con la renovación y confirmación de la residencia en nuestro municipio de ciudadanos extranjeros, tanto comunitarios como extracomunitarios”, ha concluido Bravo.