Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 22 segundos
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y la productora cultural Arteico han organizado esta jornada que tendrá lugar el sábado 22 de marzo de 17:00 a 21:00 horas en los jardines de La Baltasara
La Casa Museo Antonio Gala será el escenario el próximo 22 de marzo de ‘Soneto Verde: poesía y copla en La Baltasara’, la primera edición de un programa que fusiona la literatura y la música en un escenario incomparable. Organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y la productora cultural Arteico, este encuentro inaugura un nuevo ciclo de actividades donde la tradición y la modernidad se entrelazan en un homenaje a la palabra y la identidad musical.
Un refugio de ensueño para la literatura y la música
Soneto Verde toma su nombre de un poema de Antonio Gala y nace con la vocación de convertirse en un evento anual que explore la relación entre la literatura y distintas manifestaciones artísticas, siempre bajo la inspiración del legado de Antonio Gala y el magnetismo de La Baltasara.
Esta primera cita de Soneto Verde reivindica la copla como crónica sentimental y la poesía como testimonio vivo de la memoria y la identidad. Durante la jornada del 22 de marzo, voces de distintas disciplinas —desde la literatura y el periodismo hasta la interpretación y la música— se darán cita para el diálogo, la reflexión y la celebración de un género que ha marcado generaciones enteras y que aún sigue vigente en la actualidad.
La Baltasara, la casa de retiro y creación de Antonio Gala en Alhaurín el Grande, sigue transformándose en un espacio vivo para la literatura y la creatividad en un entorno único. En el mes de marzo, además, los jardines se encuentran en pleno estallido de la primavera, los aromas florales se imponen en el aire y el enclave se convierte en el escenario perfecto para celebrar la poesía en todas sus vertientes.
Programación del evento
El primer acto dará comienzo a las 17:15 horas con un recital homenaje a Carlos Cano de la mano de su hijo, Pablo Cano, que rendirá tributo a su legado. El cantautor, con un repertorio que combina copla, bolero y tango, estará acompañado por el pianista David González Moreira y ofrecerá un recital que incluirá versiones de copla, canciones de Carlos Cano y otras del propio repertorio de Pablo Cano.
A continuación, a las 18:00 horas, el escritor y poeta Manuel Francisco Reina y la investigadora Lidia García, conductora del podcast ‘¡Ay, campanera’! y autora de varios estudios sobre el género, quienes dialogarán bajo el título ‘Un siglo de copla’, para explorar la evolución de la copla en el último siglo, desde su auge popular hasta su reinterpretación en clave feminista y queer. Un encuentro entre la erudición literaria y el análisis cultural, que reivindica la copla como memoria viva y vehículo y su capacidad para seguir interpelando a las nuevas generaciones.
El próximo diálogo, a las 19:00 horas, se celebrará entre la periodista Inmaculada Jabato, una de las voces más reconocibles de la radio pública andaluza y divulgadora incansable del género, y Adelfa Calvo, actriz de sólida trayectoria y heredera de una de las grandes sagas del cante. Bajo el título ‘Coplas bárbaras’, ambas conversarán sobre el papel que la copla ha otorgado a la mujer a lo largo de su historia. A través de letras de una belleza poética indiscutible, el género ha reflejado y, en ocasiones, reforzado estructuras patriarcales, al mismo tiempo que ha servido como canal de expresión emocional para muchas generaciones y una vía para subvertir, desde dentro, los límites que imponía.
Para la clausura de la jornada, a las 20:00 horas, la cantautora María Rodés celebrará el décimo aniversario de su disco ‘María canta copla’ con un concierto íntimo, donde revisitará clásicos del género desde su personal estilo, señalando la vigencia de aquellas canciones y llevándolas a su terreno con la misma emoción contenida y el aire evocador que definen su música.
Las invitaciones para asistir al evento son limitadas y pueden reservarse a través de Eventbrite (https://www.eventbrite.co.uk/e/soneto-verde-tickets-1248209029809?aff=oddtdtcreato) y en la Biblioteca Municipal ‘Ildefonso Marzo’ de Alhaurín el Grande.