Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos
- Se han dado cita más de veinte familias con niños en tratamiento oncológico que han podido ir acompañados por sus hermanos. Casi cincuenta menores han disfrutado de las actividades que han preparado los voluntarios de la asociación como gymkanas, juegos en la naturaleza o talleres de manualidades.
- Entre las entidades colaboradoras se encuentra la Banda de Música Torrinos, los payasos Piruleta y Costillita; Biodanza con Carmen, la Legión 501 y la Peña los Artistas Culinarios que harán un arroz solidario para los casi cien asistentes.
La Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga ha celebrado hoy con gran éxito el Encuentro de Familias en el Lagar de Torrijos, en los Montes de Málaga, con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil. La jornada ha reunido a más de 20 familias con menores y adolescentes que se encuentran en tratamiento oncológico o que han superado la enfermedad, ofreciendo un espacio de convivencia en la naturaleza.
Cada año se diagnostican en España alrededor de 1.100 nuevos casos de cáncer infantil. La Asociación Española Contra el Cáncer mantiene un firme compromiso con la investigación en este ámbito, destinando 11,5 millones de euros a 42 proyectos centrados en el cáncer infantil. Esta inversión busca mejorar los tratamientos y la calidad de vida de los niños y adolescentes afectados, así como incrementar las tasas de curación y reducir los efectos secundarios..
Eva Fernández, responsable de misión de la Asociación en Málaga, ha destacado la importancia de estos encuentros para las familias:
«Nuestro objetivo es ofrecerles un respiro en un entorno distinto al hospital, donde puedan compartir experiencias y reforzar sus lazos. Sabemos que el cáncer infantil afecta a toda la familia, por eso buscamos generar espacios en los que tanto los menores como sus padres y hermanos puedan encontrar apoyo, diversión y esperanza.»
El papel de los voluntarios ha sido fundamental en el éxito de esta jornada, así como en su labor diaria en el Hospital Materno Infantil de Málaga. Allí, organizan actividades lúdicas para los niños, apoyan a las familias y les ayudan con sus tareas escolares, generando un ambiente de cercanía y acompañamiento en un momento crucial de sus vidas. Además, la Asociación cuenta en el centro hospitalario con Coral García Peláez, psicooncóloga pediátrica, quien brinda atención especializada a los niños y sus familias en todas las fases de la enfermedad, tanto en el hospital como en la sede de la asociación o a domicilio.
Durante el Encuentro de Familias, los niños han disfrutado de múltiples actividades diseñadas para su entretenimiento y bienestar. Han participado en talleres de manualidades, juegos en la naturaleza, dinámicas de biodanza y gymkanas temáticas, todo ello con el objetivo de fomentar su creatividad, promover la actividad física y brindarles momentos de diversión y desconexión junto a sus seres queridos.
La Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga quiere expresar su más sincero agradecimiento a todas las personas y empresas que han colaborado para hacer posible este evento. En especial, al equipo de voluntarios que ha dedicado su tiempo y esfuerzo para que los niños vivieran un día inolvidable; al Lagar de Torrijos por ceder el espacio; a la asociación Biodanza con Carmen por dinamizar las actividades; a los integrantes de la Legión 501, por sorprender y acompañar a los niños; los payasos Piruleta y Costillita, la Banda de Música Torrinos y la Peña los Artistas Culinarios que se han encargado de hacer una paella para los casi cien asistentes. Gracias a todos ellos, estas familias han podido vivir un día especial lleno de alegría y esperanza, alejándose por unas horas de la rutina hospitalaria y fortaleciendo sus vínculos en un entorno natural y acogedor.
Por otro lado, en el marco de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, la Asociación Española Contra el Cáncer en Benalmádena ha impulsado la Jornada Infantil con Bomberos y Policía, una iniciativa que ha reunido a niños y niñas en el Parque de la Paloma para disfrutar de actividades gratuitas de sensibilización y entretenimiento. Esta jornada ha permitido a los más pequeños conocer de cerca el trabajo de los cuerpos de seguridad y emergencias, reforzando valores como la solidaridad, el compañerismo y la superación.