Alhaurín de la Torre conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

La plaza de San Sebastián acogió un sencillo acto de la asociación Grupo Girasoles, que contó con la lectura de un manifiesto por parte del alcalde, Joaquín Villanova, y en el que hubo mensajes de apoyo a los pequeños y sus familias y en favor de la investigación

Con motivo de la celebración del Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, que tiene lugar cada 15 de febrero, tuvo lugar en la Plaza de San Sebastián la lectura de un manifiesto por parte del alcalde de la localidad, Joaquín Villanova y de la presidenta de la asociación Grupo Girasoles, Iluminada Regateiro. Joaquín Villanova comenzaba su intervención felicitando al Grupo Girasoles que van a recibir el reconocimiento de Nazareno del Año por la Cofradía de Los Moraos y reconocía que «el esfuerzo, el sacrificio y el pundonor que tenéis para conseguir fondos para luchar contra el cáncer infantil».

Villanova informó de que «cada vez más tipos de cáncer tienen cura gracias a la investigación que se realiza» aunque reconoció que en España tenemos el problema del factor humano: «O ponemos más dinero o se van a otros países los profesionales que hemos formado con los fondos públicos. Es la ley de la oferta y la demanda».

En el manifiesto se recogió que «el cáncer infantil es una realidad que no distingue fronteras ni edades, alzamos la voz por los pequeños guerreros que luchan cada día por su salud y por aquellos que lamentablemente nos han dejado». Y añadió: «Debemos ser conscientes de la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados y como sociedad, debemos dar visibilidad a la necesidad de recursos para la investigación, apoyo emocional y psicológico para los niños y sus familias y brindarles un entorno de inclusión. Hoy es un día para reflexionar, para comprometernos y celebrar la fortaleza de esos niños/as y sus familias y de sembrar esperanza para que algún día el cáncer infantil sea parte del pasado».

Por su parte, la presidenta del Grupo Girasoles, Iluminada Regateiro hizo hincapié en la importancia de la visibilidad y concienciación del cáncer infantil, abogó por el acceso a tratamientos y cuidados adecuados para todos los niños sin importar su lugar de nacimiento o situación económica; recordó la esperanza y lucha incansable de la sociedad ante esta enfermedad y la importancia de no bajar los brazos ante ella; apostó por el apoyo emocional y psicológico, no solo para los niños, también para sus familias y recordó a los presentes que «desde la Asociación somos faro de apoyo, esperanza y conciencia para todos. Cada niño merece vivir un futuro lleno de amor y esperanza».

En este acto estuvieron varios miembros de la Corporación Municipal y el Grupo Girasoles contó con el apoyo de la Asociación Eo Eo, quienes han estuvieron animando a los más pequeños con diversas actividades.