Jornada “Producción sostenible e inclusiva para la aloreña”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Esta mañana, en el municipio de Pizarra, se ha llevado a cabo la jornada “Producción sostenible e inclusiva para la Aloreña” como finalización del proyecto “Aderezo Inclusivo y Sostenible” de la Agrupación de Aderezadores de Aceituna de Mesa de la Comarca Natural del Guadalhorce. En la misma, se ha realizado la presentación de los resultados finales del proyecto, que busca mejorar la eficiencia energética en el sector las industrias de elaboración de aceitunas de mesa, y así, servir de vía para mejorar la inclusión laboral de personas con diversidad funcional y mejorar el emprendimiento femenino en este sector.

A este acto han asistido, D. Félix Francisco Lozano, Presidente del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, D. Antonio Paniagua, en representación de “La Caixa”, D. Juan Miguel Gómez Trujillo, presidente la Agrupación de Aderezadores de Aceituna de Mesa de la Comarca del Guadalhorce (Sierra de las Nieves y Valle del Guadalhorce) y, Dª. Oliva Carrión, en representación de la Excma. Diputación de Málaga.

En esta jornada, que se ha realizado en el Nodo de Innovación Social de la Noria existente en el GDR Valle del Guadalhorce, se han presentado los resultados del estudio de eficiencia energética llevado a cabo en las industrias de elaboración de aceituna de mesa, los cuales, han permitido proponer diversas medidas para mejorar la eficiencia energética en este sector y, poder así, reducir el consumo de recursos energéticos.

Por otra parte, se han expuesto las actividades realizadas durante las jornadas formativas para mujeres y personas con diversidad funcional, donde se ha contado con los testimonios de algunas personas participantes. También relacionado con la eficiencia del sector, la jornada ha finalizado con la participación de investigadores del IFAPA Centro Alameda del Obispo de Córdoba, que han expuesto los resultados del estudio que han realizado sobre la obtención de “Aceitunas Aloreñas bajas en sal” (Proyecto Transforma), así como también se pudieron degustar las mismas.

Entre las declaraciones llevadas a cabo, por parte de Diputación se ha destacado la importancia del trabajo desarrollado en este proyecto que cubre las necesidades existentes en el sector. Así como el Representante de “La Caixa” ha indicado que este tipo de proyectos son necesarios en el territorio, así como importantes para la sostenibilidad del futuro. En cuanto al Presidente del GDR Guadalhorce, ha resaltado la importancia de los proyectos, como el que hoy finalizamos, y que se desarrollan en las zonas rurales para apoyar el crecimiento de las mismas. Por su parte, el presidente de la asociación ha destacado que este proyecto ha servido para mejorar la sostenibilidad en las industrias de elaboración de aceituna de mesa, así como promover la inclusión de personas con diversidad funcional y mujeres.

“Aderezo Inclusivo y Sostenible” es un proyecto enmarcado en la convocatoria de este año de subvenciones para la Innovación Social Digital de la Diputación de Málaga, llevada a cabo a través de su centro de innovación social La Noria y la Fundación “La Caixa”. Este proyecto tenía como finalidad establecer las necesidades energéticas sostenibles de las industrias de elaboración de aceitunas de mesa y, por otro lado, capacitar a colectivos rurales con dificultades de inserción laboral, como son las personas con diversidad funcional y las mujeres, promoviendo su integración en un modelo productivo más inclusivo y responsable.