La mítica banda Sexy Sadie regresa a un escenario para regalar un concierto único e irrepetible en el Puerto de Benalmádena

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 54 segundos

El próximo 8 de marzo, el Puerto de Benalmádena será escenario de un evento musical histórico: el Sexy Sadie’s Day, que supondrá el regreso efímero pero grandioso de una de las bandas más icónicas de los 90. Los mallorquines ofrecerán un concierto único en Andalucía, poniendo la guinda perfecta a la presentación de ‘Found in Málaga-Sexy Sadie/Lost & Found 20th Anniversary’, un disco donde 12 bandas malagueñas les rinden homenaje versionando algunos de sus grandes temas.

Hace más de 20 años, los mallorquines Sexy Sadie se convirtieron en una banda imprescindible para la generación X, aquella que amó con intensidad el rock anglosajón, cantando sin complejos en inglés y sin envidiar a los grupos foráneos nativos. Aquella banda formada en 1992, publicó en 2003 su quinto álbum, ‘Lost & Found’ (Subterfuge Records), alcanzando con este trabajo su madurez creativa. Ahora, 22 años después, y tras varios años fuera de la escena musical, doce bandas malagueñas reivindican su enorme legado en el disco ‘Found in Málaga-Sexy Sadie/Lost & Found 20th Anniversary’ (Subterfuge, 2025), todo un homenaje al cuarteto mallorquín.

Para celebrar este lanzamiento, el Puerto de Benalmádena organizará el próximo 8 de marzo el ‘Sexy Sadie’s Day’, un minifestival dedicado en cuerpo y alma a una de las bandas fundacionales del indie patrio. El evento comenzará a las 13:00 h. con un ‘brunch’ noventero amenizado por 90Roll. A las 16:00 h, seis de las bandas participantes en el disco tocarán algunos de los temas del álbum junto a lo mejor de su repertorio propio. De esta manera podrá disfrutarse de forma gratuita de un día repleto de conciertos.

La tarde arrancará con la actuación de Los Turistas, grupo que han ajustado a su guante power pop ‘I won’t hurt you’ (‘No hacerte daño’), castellanizando las letras originales de Sexy Sadie e imprimiéndoles su propio sello. Les seguirán WasabiCru, que con ‘A scratch in my skin’ versionan un tema sofisticado, más R&B, con cambios de ritmo muy sugerentes. Tras ellos, la banda Bauer, interpretando también en español el tema ‘Always drunk’, y apostando por arreglos electrónicos y guiño Beatle para intensificar un estribillo donde las guitarras son protagonistas. Scandinavia tomará el testigo con canciones como ‘Take from me’, tema que han hecho estallar en el mejor sentido del término. El siguiente en aparecer será El País Musicano. Con la dulce voz de Álvaro al frente, ofrecerá su adaptación de ‘Forever is longer than the universe itself’, con toque góspel incluido. Cerrará la tanda de bandas locales Rubio Americano, con ‘I Do’, ejecutada desde unas coordenadas art rock de una sutileza rítmica sobresaliente.

Y por último, para cerrar este círculo musical glorioso, llegará el gran momento, el más esperado: el regreso por un día, unas horas, de Sexy Sadie a un escenario, un reencuentro para agradecer al público y a estas 12 bandas el tributo recibido y para regalarnos un concierto irrepetible, único en Andaluca Sexy Sadie 2 bandas de Málaga el tributo recibido y para regalarnos un concierto irrepetible, ía. Será un fin de fiesta a buen seguro inolvidable.

El legado de Sexy Sadie

Estas canciones encontradas, perdidas en el tiempo, han sido grabadas por 12 bandas de Málaga pertenecientes a diferentes generaciones. Han participado grupos coetáneos a Sexy Sadie y artistas más jóvenes, como los miembros de Wasabi Cru, Polarnova o María Esteban & Tyler Faraday. Cada grupo o artista ha abordado su versión de ‘Lost & Found’ sin seguir directriz alguna, con libertad

creativa total y en distintos estudios malagueños (desde Green Cross Studio a Moby Dick Recording Studio, Maze Studios o La Cabaña Records).

Como dice Álvaro, cantante de El País Musicano y artífice del proyecto, “es sorprendente que, pese a haber grabado las canciones en lugares distintos y con enfoques a priori dispares, el disco ha quedado muy compacto en cuanto a sonidos, ideas y atrevimiento, respetando la esencia del trabajo original de los mallorquines”.

Un álbum histórico

Con ‘Lost & Found’, Jaime García Soriano, Carlos Pilán, Jaume Gost y Toni Toledo, o lo que es lo mismo, Sexy Sadie, alcanzaron la meta de cualquier banda con trayectoria: la madurez sin traicionar su estilo, y con canciones memorables. Los mallorquines habían ido cautivando a miles de fans en todo el país. El álbum, quinto del grupo y producido por Nigel Walker (ingeniero de sonido forjado en AIR Studios con el legendario George Martin), parecía el apropiado para el cuarteto, inspirado por el White Album. De hecho, les hizo crecer, creer más “en el menos es más, en los silencios… Nigel trabajó mucho con nosotros las canciones, a mí en concreto me ayudó a arriesgar a nivel vocal, fue muy bonito”, recuerda Jaime.

¿Qué han sentido los miembros de Sexy Sadie al escuchar las covers de ‘Lost & Found’, en manos de estas 12 bandas malagueñas? “No quise escuchar el disco solo”, cuenta Jaime. Convocó al grupo al completo en su estudio de grabación (Mono Boost) con unas cervezas, y fue entonces cuando prendió el entusiasmo. “Cada canción es un mundo y cada banda también, pero es que la nota es altísima y a

la altura del propio disco, se ha hecho un homenaje a las canciones más que al grupo. La conclusión de Sexy Sadie, tan dados en su momento a hacer versiones redondas, no puede ser más positiva: “Solo con escucharlo te das cuenta del amor, la profesionalidad y el respeto que hay detrás del proyecto, está claro que han buscado nuestras canciones, y las han encontrado”.

El Sexy Sadie’s Day será una ocasión extraordinaria, en toda la amplitud de la palabra, de volver a ver y escuchar a uno de los grupos canónicos del pop alternativo español. Ellos, junto a otras bandas como Australian Blonde, Los Planetas, Dover o El Niño Gusano, sirvieron de inspiración y sentaron las bases para la eclosión posterior y mayúscula del indie. Su alargada y brillante sombra llega hasta nuestros dhastallante ros dllegaron despu.essirvieron de inspiraciDover o Sex Museum  ías. Este disco homenaje y este evento en el Puerto de Benalmádena es prueba palpable de ello.

Rumbo al Puerto

El Sexy Sadie’s Day es un evento enmarcado en la iniciativa ‘Rumbo al Puerto 2025’. Con este Plan de Dinamización, el Puerto de Benalmádena se transforma cada fin de semana, hasta abril, en una celebración, atrayendo visitantes y creando un entorno que conecta a los comercios y asociados con nuevos públicos. A esta iniciativa se han sumado las siguientes empresas y comercio: Sealife, Los Brothers, C.C. Marina Shopping, Esprint, Youssef Marina Regalos, Daniela Complementos, Los Mellizos, Chiringuito La Torre, La Parolaccia, Jacks Smokehouse, Angus, Zerimar, Jack & Jones, Gelatería di Porto Marina, Toro, 7 Camicie, Restaurante Daneku, Spanish Cooking Lessons, Patio Flamenco, Gringo’s, Laguna, Grupo Metro, La Barraca, Anytime, Puerto Marina Toy’s, City Sightseeing Benalmádena, Moncho Tren, Kaleido, Cantina Mexicana, Casa María, Always Summer, Prison Island, Costa del Sol Cruceros, Grupo Meredyt, Heladería Mango, Cafetería Casabianca, Parking Puerto Deportivo Benalmádena, Restaurante Pinocho, 100 % Shopping, BBi Internacional, Donevski Bisutería, Gali Inmobiliaria, Hotel MAC, Hotel Palmasol.