Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos
Comienza la nueva campaña ante las drogas con numerosas actividades nuevas, dirigidas tanto a la ciudadanía pizarreña como a los establecimientos.
Como cada año la concejala de Bienestar Social, María Cordero, ha presentado la nueva campaña ante las drogas de este 2025. Este año han decidido usar varias actas para el eslogan con el motivo de llegar a más gente a través de las redes sociales y nuevas tecnologías. La programación de actividades de este año compone nueve actividades dirigidas a los comercios locales y los vecinos, esta es la siguiente:
-Campaña preventiva del 15 de noviembre. Con motivo del día mundial sin alcohol se llevarán a cabo diversas actividades, como conciertos, monólogos, talleres…
-Campaña preventiva e informativa «Pizarra ante las drogas´´. Habrá concursos de cortos, eslogan, entre otros.
-Curso de monitor/a de ocio y tiempo libre. Próximamente darán más detalles al respecto y abrirán el plazo de inscripción.
-Programa Servicio Responsable. Con ello mantienen informados a los comercios sobre las normas de higiene, prohibición de venta de alcohol a menores, entre otros temas a destacar.
-«Prevención en acción´´. Dirigido a los más jóvenes, en coordinación con el equipo docente del instituto.
-Programa de detección precoz de consumos problemáticos «El poder de decidir: prevención y autocuidado´´. En colaboración con el instituto.
-Fomento de programas escolares de educación para la salud. Orientado a los centros escolares y alumnado de instituto.
-Escuela de familia «Educar en hábitos saludables´´. Pronto comunicarán su regreso.
-Jornadas preventivas sobre el uso inadecuado de móviles y redes sociales «Conexiones responsables´´.
Durante el trascurso del año desarrollarán nuevas actividades atendiendo a las necesidades de sus ciudadanos.
El objetivo de esta campaña es animar tanto a la ciudadanía como a los establecimientos a participar en estas actividades. Con ello estarán al día sobre la prevención del consumo de drogas, no solo de sustancias químicas, sino también de alcohol, redes sociales y uso de los dispositivos móviles. Así mismo aparte de ayudarse a sí mismos también pueden ayudar a gente cercana que lo esté sufriendo.
Si tienen alguna duda o necesitan ayuda no duden en contactar con la Concejalía de Bienestar Social, que se encuentra en la primera planta del Ayuntamiento.