Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
El Área de Medio Ambiente impulsará la fabricación de cajas-nido para estas especies para colocarlas en parques y zonas verdes de Alhaurín de la Torre. La actividad, con el apoyo del Área de Juventud y los Corresponsales Juveniles, se realizará durante la Semana Blanca
(Prensa Ayto Alh Torre) El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Área de Medio Ambiente, ha impulsado una iniciativa para la fabricación y colocación de muerciélagos y de fringílidos (pájaros silvestres de pequeño tamaño), una actividad con la que pretende involucrar también a los escolares del municipio.
Para ello, se desarrollará durante el campamento de Semana Blanca que organizan la asociación Corresponsales Juveniles y el Área de Juventud, todo ello con la finalidad principal de favorecer a estas especies de animales en un marco de educación medioambiental en el que los más pequeños se divertirán fabricando las cajas. Desde la Concejalía que dirige Abel Perea recuerdan la “gran importancia” para la fauna urbana que suponen tanto las aves silvestres como los murciélagos.
Entre los beneficios indirectos también para los humanos citan el control de plagas o de la población de moscas, mosquitas y otros insectos que pueden transmitir enfermedades. “Además está demostrado científicamente que escuchar los cantos de estas aves nos ayuda a reducir los niveles de estrés”, añaden.
Entre los fringílidos que habitan en nuestro territorio se cuentan los gorriones, canarios, jilgueros o verderones, especies muchas de las cuales se encuentran amenazadas por la pérdida de sitios seguros donde poder anidar y por causa de la aparición de especies invasoras como la cotorra argentina.
Los niños de más edad del campamento ayudarán en la creación de cajas nido para los murciélagos, aprendiendo sobre su gran importancia en nuestros ecosistemas. Se pretende potenciar la población de estos mamíferos que también se alimentan de insectos, con el objetivo también de usarlos para el control biológico de la procesionaria u oruga del pino (Thaumetopoea pityocampa).
No en vano, los murciélagos se consideran como los principales depredadores de su polilla, reduciendo la probabilidad de que aparezcan nidos de procesionaria en los pinos de los parques, jardines y zonas verdes de Alhaurín de la Torre. Asimismo, también depredan sobre otras plagas como la polilla del olivo, la cual puede provocar hasta un 80% de pérdida de rendimiento en los olivares.