Los programas de educación ambiental benefician a más de mil estudiantes este curso

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Se clausuran esta semana tanto en los colegios como en los institutos de Alhaurín de la Torre y se han centrado en fomentar la correcta gestión de los residuos y los hábitos de consumo responsable. El alcalde ha visitado hoy el taller en el IES Gerald Brenan

(Prensa Ayto Alh Torre) Más de un millar de estudiantes de los colegios e institutos de Alhaurín de la Torre han participado este curso en los programas de educación ambiental que lleva a cabo desde hace ya 22 años el Ayuntamiento a través del Área de Medio Ambiente. El alcalde, Joaquín Villanova, junto a los concejales de Medio Ambiente y de Educación, Abel Perea y Pilar Conde respectivamente, ha visitado este jueves el IES Gerald Brenan, que acoge uno de los últimos talleres del programa, que se clausura esta semana.

El regidor ha charlado con los jóvenes y ha resaltado la importancia de estos proyectos por los beneficios que suponen tanto desde el punto de vista medioambiental como, incluso, económico. En este sentido, ha reseñado los elevados costes que implican los servicios de limpieza y de recogida de residuos, que se podrían reducir notablemente con una adecuada gestión, separación y reciclaje de los mismos.

Villanova y los concejales han repartido en la clase unas bolsas reutilizables, junto con embudos específicos para el reciclaje de aceite de cocina usado, perlizadores para reducir el consumo de agua, regaderas de jardín y material informativo y de papelería. Los responsables de Ecoherencia, la entidad encargada de impartir la actividad, también ha hecho entrega de un diploma de agradecimiento a alcalde y concejales.

En el caso de los institutos, el programa educativo, dirigido al alumnado de 1º de la ESO, lleva por lema ‘Consume con cuidado’. Se trata de talleres de 4 horas de duración por clase, divididas en dos días lectivos, en los que se trabaja como objetivo fundamental el fomento de prácticas de consumo responsable, productos de cercanía, reducción de la huella de carbono y la gestión adecuada de residuos, especialmente vidrio, para contribuir a la sostenibilidad ambiental.

“Se trata de concienciar sobre el impacto ambiental del consumo actual y la importancia de adoptar hábitos de consumo más sostenibles. Promover la elección de productos con menor huella ambiental, priorizando productos locales, de temporada y con envases ecológicos”, añaden desde la Concejalía, que habla también de la importancia de “capacitar a los participantes para calcular su huella de carbono individual y comprender su impacto ambiental”.

Para ello, se busca sobre todo sensibilizar sobre el problema de la llamada “basuraleza”, especialmente los residuos de vidrio, y su impacto en el medio ambiente. En total, han participado 16 aulas de los diferentes institutos, sumando unos 480 alumnos/as.

En el caso de los colegios, el lema era ‘Equipos huellas limpias: portavoces para la adecuada gestión de los residuos diarios’, e iba dirigido a 5º de primaria. Se ha promovido una participación activa del alumnado en la adecuada gestión de los residuos que generan diariamente y que sean portavoces entre las personas de su entorno (familia, colegio, amigos, etc.) y en el municipio en general.

Para ello, se han hecho equipos escolares en red con otros colegios para que, entre todos, ayuden a otras personas a cambiar algunos hábitos que afectan negativamente el aspecto y la salud de Alhaurín de la Torre. Especialmente los Equipos Huellas Limpias se dirigen a las generaciones de jóvenes que les preceden y elaboran un mensaje para ellos. Los talleres tienen una duración de 90 minutos para un total de 24 aulas y unos 600 alumnos/as.