Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos
Alfarnatejo pone en marcha la Semana Blanquinegra dando a conocer las variadas posibilidades del #TerritorioTejón y #Alfarnatura
- El Ayuntamiento de la localidad Axárquica junto a la empresa Kapikúa han ideado una batería de actividades que pasan por la escalada, el carnaval o la plantación de lavanda. Además han organizado el concurso Gastroviajera y han puesto en marcha el nuevo canal de Youtube
Coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Blanca llega la segunda edición de la Semana BlanquiNegra, en alusión a los colores de los tejones Alfar y Natejo. Carnaval, escalada, plantación de lavanda, concurso de Gastroviajera y nuevo canal de YouTube conforman el programa de actividades que podrán disfrutarse en #TerritorioTejón. Alfar y Natejo te acompañan en cada una de ellas.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Alfarnatejo, Daniel Benítez y los responsables de la empresa Kapikúa, Antonio Márquez y Rafael Navarrete, han presentado esta mañana el programa de actividades de la II Semana Blanquinegra del municipio axárquico.
“Desde hace varios años, Alfarnatejo está mostrando su potencial para el turismo activo pero también para el familiar. El Ayuntamiento se ha centrado en este segmento que viene a completar la oferta turística de la comarca de la Axarquía”, ha manifestado Martín felicitando al alcalde “por la adaptación de la Semana Blanquinegra – como guiño a sus tejos Alfar y Tejón – a la que en Málaga hemos llamado tradicionalmente la Semana Blanca”.
El alcalde de Alfarnatejo, Daniel Benítez, ha explicado que ·en esta segunda edición, las actividades se han concentrado en el puente del Día de Andalucía”. “El viernes celebraremos juntos los carnavales donde no faltará el popular juego del botijo; y el sábado – si el tiempo lo permite – tendremos una jornada de escalada familiar con un grupo de 30 personas; a ella le seguirá otra gastronómica. La idea es ligar el deporte al aire libre a nuestra buena gastronomía. De hecho, siendo un pueblo tan pequeño, tenemos tres restaurantes, por eso, les hemos querido hacer protagonistas de la edición de este año”, ha explicado Benítez lanzando una invitación “para conocer a nuestros tejones, Alfar y Natejo, nuestro paraíso de lavanda y nuestro entorno natural”.
Rafael Navarrete ha sido el encargado de explicar la actividad denominada ‘escalada familiar’ pensada para niños mayores de 8 años y para los padres. Requiere inscripción previa en la web www.territoriotejon.com “La idea es que esta actividad tenga continuidad durante el resto de los meses del año para que los malagueños y malagueñas conozcan el TerritorioTejón y #AlfarNatura”, ha comentado uno de los responsable de la empresa Kapikúa.
Por su parte, Antonio Márquez, ha introducido la vinculación de la planta de lavanda en el #TerritorioTejón. “En esta edición tendrá su protagonismo coincidiendo que estamos en el momento de la siembra, será tras la escalada”, ha anunciado el otro representante de la empresa Kapikúa quien también ha destacado la importancia que tiene “la gastronomía con tres restaurantes de referencia en la provincia de Málaga”. “Habrá un concurso donde los asistentes tendrá detalles de recuerdo por participar”, ha señalado Márquez recordando “las posibilidades que tiene el espacio #Alfarnatura durante los 365 días del año”.
Programa de la Semana Blanquinegra
Viernes 28 de febrero
– Carnaval Tejón.
Sábado 1 de marzo
– Escalada familiar y gratuita con monitor en Alfarnatura. 10, 11:30 y 13 horas. Inscripción previa en territoriotejon.com
– Plantación de lavanda en Territorio Tejón. 16h en Alfarnatura.
– Concurso de GastroViajera en los restaurantes de Territorio Tejón.
Domingo 2 de marzo
– Presentación en redes sociales del nuevo Canal de YouTube. 12 h.
Alfarnatejo es #TerritorioTejón, un paraíso entre montañas con enormes posibilidades para el turismo activo. Su enclave privilegiado, entre la Sierra Norte de Málaga y la Axarquía, hace que cada vez sea turísticamente más demandado.
Área de autocaravanas y Centro de Interpretación
El complejo de escalada Alfarnatura cuenta un área de autocaravanas, inaugurada en 2024.
Las calles de Alfarnatejo se están convirtiendo en un lugar perfecto para fomentar los valores en familia. Constancia, Trabajo en Equipo, Paciencia, Humildad y Esfuerzo son las enseñanzas de Alfar y Natejo. 5 paneles son los encargados de recordarnos estos valores que nos llevan hasta los cuentos infantiles que podemos disfrutar en territoriotejon.com.
El Tejón forma parte del escudo y paisaje del municipio; escalada, senderismo, patrimonio y gastronomía son los principales atractivos turísticos que ofrece Alfarnatejo, #TerritorioTejón. Una estrategia turística creada por la empresa Kapikúa.
Nuevo Canal de YouTube
Alfarnatura, Senderos, Observación de Estrellas, Santo Cristo de Cabrilla, Restaurante y Gastronomía, Gazpacho de los Tres Golpes, Lugares únicos, el Agua en Territorio Tejón y Lugar para vivir y teletrabajar son los audiovisuales que pueden disfrutarse en el nuevo canal municipal de YouTube.