Tiempo de lectura aprox: 3 minutos
La Cuaresma se inicia este próximo miércoles con una intensa agenda cofrade
Pregones, presentaciones de carteles y Vía Crucis, principales convocatorias de las próximas semanas de marzo y abril
Este próximo 5 de marzo es Miércoles de Ceniza y, con él, arranca un nuevo periodo de Cuaresma que servirá para que las hermandades, cofradías y grupos parroquiales de Alhaurín de la Torre inicien su camino hasta la próxima Semana Santa. En este 2025, los días grandes de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor discurrirán dos semanas más tarde que en 2024: desde el 13 de abril, Domingo de Ramos, hasta el 20, Domingo de Resurrección.
El Miércoles de Ceniza, como es habitual, se celebrara de un modo especial en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción, con la misa en la que se impone la ceniza a todos los fieles mientras el sacerdote pronuncia las palabras de la Biblia ‘Conviértete y cree en el Evangelio’. Ese día se oficiarán dos misas, una a las nueve de la mañana y otra, la habitual de las 19:30 horas. También habrá imposición de la ceniza, pero sin Eucaristía, a las 16:00 y 18:00 horas en el mismo templo.
Dentro de la agenda institucional de eventos de Cuaresma, el viernes 7 de abril a las 19:30 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud, tendrá lugar la XVI Exaltación de la Mantilla y presentación del Cartel Municipal de Semana Santa. En esta ocasión el pregón corre a cargo de María José Sánchez Garrido y la pintura es obra de Pablo Cortés del Pueblo.
El sábado 8, primer sábado de Cuaresma, los Moraos organizan su piadoso Vía Crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso por las calles del Barrio Viejo. El cortejo se pone en marcha a las 20:30 horas desde la Parroquia para proceder a la lectura de las catorce estaciones del Vía Crucis por las estrechas calles de este enclave alhaurino.
El Grupo Parroquial de Jesús Caído del Paso y María Santísima de la Amargura ha escogido el Centro Cultural Vicente Aleixandre para celebrar su pregón el viernes, 14 de marzo, a las siete y media de la tarde, que será pronunciado por el diácono de la Parroquia de San Sebastián, José Antonio Aguilar, y presentar el cartel de su salida procesional que en esta ocasión ha realizado Paco Gómez Sánchez.
El sábado 15, la Real, Antigua y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, los Verdes, celebra su Pregón del Viernes Santo y presentación del cartel de la salida procesional en el SUM de la Casa de la Juventud. La pregonera, Ana Rosa Luque Díaz, y el pintor, Juan Francisco Martínez Zamora, son los nombres propios de este acto que tiene lugar a las 18:30 horas.
La Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor a su entrada en Jerusalén y María Santísima de la Esperanza, la Pollinica, celebra su Pregón del Domingo de Ramos y presentación del cartel de salida en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud. El alcalde, Joaquín Villanova, será el encargado de pronunciar el pregón y Sara Beatriz Lastrucci Castellano de realizar la obra que ilustra a esta cofradía en 2025. La cita es a las 19:30 horas.
La última hermandad en celebrar su pregón será la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, los Moraos, que en esta XXXVIII edición cuentan con Nazaret González como pregonera mientras que Jonathan Sánchez Aguilera es el responsable del cartel anunciador del Jueves Santo al igual que ya realizó los carteles de los dos aniversarios que han celebrado en la Hermandad en los dos últimos años.
La Banda Municipal de Música que dirige Alfonso Ortega ofrecerá un concierto de marchas procesionales en la Parroquia de San Sebastián el viernes, 21 de marzo, tras la misa de las siete y media de la tarde.
Con vistas a la Semana Santa propiamente dicha, habrá algunas novedades respecto a horarios y especialmente importante será la salida, por primera vez en el Martes Santo, desde la Iglesia de San Sebastián, del Grupo Parroquial de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Amargura que iniciarán su recorrido procesional (17:30 horas) desde este templo una vez que se ha constituido como grupo parroquial en este año. Dicha procesión finalizará, como viene siendo costumbre, en la Capilla del Cementerio Municipal Virgen del Carmen, donde reciben culto durante todo el año sus sagradas imágenes.
Además, la Pollinica volverá a abrir la Semana de Pasión el Domingo de Ramos a las 10:00 horas de la mañana desde la Finca Municipal El Portón confiando en poder realizar su recorrido habitual.
Los Moraos, de momento, mantienen su recorrido y horarios de los últimos años y los Verdes adelantan la hora del traslado del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz a hombros de los Caballeros Legionarios a las 17:45 horas y la salida procesional de la cofradía a las 20:30 horas de la tarde. Por su parte, el Domingo de Resurrección, Jesús Resucitado saldrá a las calles a las 11 de la mañana para efectuar su recorrido por las calles del centro urbano poniendo fin a la Semana Santa alhaurina.