Las octavas Jornadas de Periodismo arrancan el próximo martes 11 de marzo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

El profesor y cronista oficial de la Villa, Carlos San Millán, y la redactora de Diario SUR, Almudena Nogués, abrirán el ciclo con un diálogo que lleva por título ‘20 años en la prensa local malagueña: de las alfombras rojas al frenético periodismo web’. El 8 de abril, encuentro entre los poetas José Infante y Pedro J. Plaza

Las Jornadas de Periodismo de Alhaurín de la Torre, que organiza el Área de Patrimonio Histórico Artístico del Ayuntamiento, alcanzan su octava edición. En esta ocasión, las sesiones se han concebido en formato diálogos entre periodistas y dos destacados alhaurinos. Ambos encuentros tendrán lugar en la Sala María Moliner de la Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga, con entrada libre hasta completar aforo.

La primera de las citas será este próximo martes, 11 de marzo, a las siete de la tarde, con un mano a mano que llevará por título ’20 años en la Prensa local malagueña: de las alfombras rojas al frenético periodismo web’, a cargo de la periodista del Diario SUR, Almudena Nogués, y el doctor en Historia, profesor, investigador y Cronista Oficial de Alhaurín de la Torre, Carlos San Millán y Gallarín. En este diálogo, darán repaso a la evolución del Periodismo y a la manera de contar las noticias en la provincia de Málaga, desde la mirada transversarl de un experto en historia que ha bebido de innumerables fuentes periodísticas, y una profesional de los medios de comunicación.

Almudena Nogués es una periodista malagueña que se incorporó al Diario SUR en 2003 y es experta en temas de economía doméstica y contenidos de moda, encargándose de las crónicas de numerosos desfiles y alfombras rojas de eventos. En 2011 recibió el Premio de Periodismo de Consumo de la Unión de Consumidores de Andalucía.

El segundo encuentro está programado para el martes, 8 de abril, también a las siete de la tarde, con un diálogo entre el poeta y escritor alhaurino Pedro J. Plaza y el periodista malagueño y también poeta, José Infante. La cita lleva por título ‘José Infante: en la brecha cultural del periodismo’.

Infante es poeta, escritor y periodista y diplomado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Ha colaborado con diversos medios de comunicación y ha trabajado durante décadas en Televisión Española como redactor, guionista, ayudante de dirección y subdirector en diversos espacios a la vez que director de programas especiales. Entre sus poemarios publicados destacan ‘Uranio 2000’, ‘Poemas del cao’ o ‘Poesía espiritual española’. Ha recibido galardones como el Adonis de Poesía, el Premio Málaga de Periodismo y Premio Ciudad de Cáceres.