Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga informa:
Tras conocer a través de lo publicado por diferentes medios de comunicación y las redes sociales, las declaraciones del alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, sobre la gestión de la emergencia por parte de la Junta de Andalucía en el caso del citado municipio:
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga desmiente de forma taxativa las declaraciones del alcalde de Cártama sobre el modo de proceder en la gestión de las emergencias por parte de la Jefatura provincial de Emergencias 112 y Protección Civil durante el episodio de fuertes lluvias provocados por la borrasca Laurence durante este lunes y martes en la provincia de Málaga. La situación en Cártama ha estado coordinada en todo momento con las autoridades municipales.
- Desde el pasado domingo 16 de marzo, la jefa de servicio de Emergencias 112 Andalucía y Protección Civil en Málaga le ha informado puntualmente, al igual que al resto de alcaldes de la ribera del Guadalhorce, de los desembalses del Tajo de la Encantada que afectan directamente al cauce del río
- El Sistema de Emergencias 112 Andalucía de la Agencia de Seguridad de Andalucía informó por primera vez sobre los avisos de la AEMET al Ayuntamiento de Cártama, al igual que a las demás zonas con posible afectación, desde el domingo 16 de marzo, dando toda la información relativa a los avisos amarillos y naranjas correspondientes al lunes día 17 de marzo. El Sistema de Comunicación provincial de Emergencias 112 remite por SMS con antelación dichos avisos y quedan grabado.
- El 17 de marzo a las 9.18 horas, Emergencias 112 Andalucía informa por SMS a los alcaldes y alcaldesas de las zonas afectadas con aviso amarillo y naranja de que el consejero de Presidencia activa la Fase de Emergencia situación Operativa 1 del Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones que afecta a toda Andalucía.
- El 17 de marzo se envía SMS con actualización de AEMET aviso naranja por fuertes lluvias y numerosos ayuntamientos comienzan a activar sus Planes Territoriales de Emergencia Local (PTEL) para preparar sus operativos locales y hacer una planificación de la emergencia, con el objetivo de prevenir. El Ayuntamiento de Cártama no lo hace.
- A las 2.30 am del martes 18 de marzo la jefa de servicio de Emergencias 112 y Protección Civil de Málaga le informa mediante WhatsApp del umbral amarillo alcanzado en el río Guadalhorce a su paso por Cártama, junto con los datos del SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica).
- La sala del 112 Málaga informa mediante llamada telefónica a todos los operativos (Policía Local y Protección Civil) de los municipios de la ribera del Guadalhorce ante la crecida del río, aún en umbral La Policía Local y Protección Civil de Cártama reciben esta llamada a las 2.50 horas.
- El alcalde de Cártama llama a la Sala del 112 a las 05 am del 18 de marzo para activar su Plan Territorial de Emergencia Local.
- A las 3.15 la jefa de servicio de Protección Civil informa mediante WhatsApp al alcalde de Cártama del nivel naranja alcanzado por el río a su paso por el municipio.
- El alcalde de Cártama a las 18 horas comunica por WhatsApp a la jefa de servicio de Emergencias y Protección Civil de Málaga que ha activado su PTEL y confirma el nivel naranja del río comunicado con anterioridad por la jefa de servicio.
- A lo largo de la noche se mantiene la comunicación entre la jefa de servicio y el alcalde de Cártama mediante numerosos WhatsApps y llamadas telefónicas.