
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos
El director y la actriz hablan sobre el proceso creativo y la realidad de los castings en el Festival de Málaga
El Festival de Málaga acoge la presentación de Casting, un cortometraje dirigido por Víctor Devesa y protagonizado por Yelenia Baglietto. La película, rodada en un solo día en Valencia, retrata la tensión entre un director de casting y una actriz, abordando el abuso de poder en la industria audiovisual. En esta entrevista, el director y la actriz comparten su experiencia en la creación del corto.
VÍCTOR DEVESA (DIRECTOR)
¿Cómo surgió la idea de realizar este corto?
Quería hacer un corto que fuera muy a raíz de lo que es un corto, las bases. Que fuera una localización, un par de actores, corta duración… Estaba buscando un conflicto muy potente a nivel dramático, que mantuviera la tensión y llegué a esta historia de una confrontación entre un director de casting y una actriz. Estuve dándole muchas vueltas y llegué a un final que me pareció muy potente y original. Lo vi factible de hacer y que podía quedar bien.
¿Dónde se llevó a cabo la localización y cuándo se estrena?
Cuando piensas en un casting, no está muy claro cómo tiene que ser la localización de un casting. Quería que el sitio fuera estético, cinematográfico, pero también realista. Se ha hecho en un estudio de una zona marítima de Valencia. En cuanto a la distribución, hemos estado un año y medio de distribución por diferentes países y ciudades y qué mejor que terminar aquí, en el Festival de Málaga.
¿Qué presupuesto tiene un corto de estas características y cuánto se tardó en rodarlo?
Se rodó en una única jornada, a tope, en julio en Valencia, con un poquito de calor. Creo que hemos hecho un corto que es como una secuencia de cine. Si lo metieras en mitad de una película, no desentonaría a nivel técnico. Creo que tiene mucho mérito porque éramos un equipo de siete personas en total. A nivel económico es muy humilde, pero estoy muy orgulloso porque, como te he dicho antes, puede engañar y puede parecer una secuencia de una película.
YELENIA BAGLIETTO (ACTRIZ)

¿Cómo te preparaste el personaje?
A mí, cuando me llega un texto, me gusta mucho leerlo tranquilamente, analizarlo, me estudio el texto e intento como no tener demasiadas claras las intenciones, porque creo que un casting no deja de ser algo como muy espontáneo, de que pasan cosas, que se te cae algo por los nervios… Intento llevar el texto aprendido, que es lo que depende de mí, lo que yo puedo hacer, y a partir de ahí a trabajar con el director. Esa fue mi manera de preparármelo.
¿Este corto refleja realmente cómo es el mundo de los castings?
Yo creo que hay un poco de todo. Llevo trabajando desde los 24 años y no sabría decirte la cantidad de castings que he hecho, pero probablemente sean cientos. He vivido todo tipo de experiencias. Hay castings que se alejan muchísimo de lo que contamos en el corto, que son súper respetuosos, el compañerismo por parte de la otra persona, el sentir lo que estás viviendo. Pero también he vivido ese abuso de poder que contamos en “Casting”. Este tipo de abusos existen. A veces, necesitaríamos un poquito de dar un portazo, no aceptar ese abuso, para que las cosas fueran un poquito más justas, pero, por desgracia, por necesidad, se acepta ese tipo de abusos por miedo a quedarte sin trabajo. No solemos atrevernos a poner ese límite para que las cosas empezaran a cambiar.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Ahora mismo estoy actuando en el musical Mamma Mia!, con el que vendremos en julio a Málaga, al Teatro Cervantes, durante un mes y medio. Estoy súper ilusionada con esto. También tengo una serie en ETB, en la que interpreto a una bruja y una película de súper héroes y una obra de teatro. Tengo muchas cositas entre manos y estoy muy contenta.