Tiempo de lectura aprox: 59 segundos
Un galardón para reconocer el compromiso con la solidaridad y los derechos humanos
La Diputación Provincial de Málaga ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria 2025 del Premio Provincial de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos, un prestigioso reconocimiento dotado con 10.000 euros. Este galardón distingue a personas y organizaciones vinculadas con Málaga que han contribuido de manera destacada a la promoción de la solidaridad y la lucha contra la pobreza. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 8 de abril.
Requisitos y objetivos del premio
El diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, ha señalado que el objetivo de este premio es apoyar y visibilizar iniciativas que promuevan la justicia social, la igualdad y el desarrollo sostenible. Está dirigido a personas, entidades sin ánimo de lucro e iniciativas privadas que hayan realizado una labor excepcional en la lucha contra la pobreza y la mejora de las condiciones de vida de comunidades vulnerables.
📌 Plazo de presentación de candidaturas: hasta el 8 de abril de 2025.
📌 Bases reguladoras: Publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, número 83, del 30 de abril de 2024.
Galardonados en ediciones anteriores
Este premio ha reconocido en años anteriores a destacadas figuras y organizaciones que han dejado una huella significativa en el ámbito de la solidaridad y los derechos humanos:
- 2024: Virginia Alfaro Calvo, misionera laica de la Asociación Misevi, por su labor en Honduras, Mozambique y Angola.
- 2022: Brazadas Solidarias, vinculada a la Fundación Vicente Ferrer, por su labor de sensibilización y recaudación de fondos a través del deporte.
- 2021: ONG Pozos sin Fronteras, por su trabajo en el acceso a agua potable y el desarrollo agrario en América del Sur y África.
- 2020: Manos Unidas, por más de 60 años de lucha contra el hambre y el subdesarrollo en distintos continentes.