Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
Aumento de recursos hídricos para riego y abastecimiento en la comarca
La mejora en los embalses permite flexibilizar las restricciones en La Viñuela
La Comisión de Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha aprobado por unanimidad una relajación de las medidas de ahorro de agua en distintos sistemas de explotación, incluyendo La Axarquía y La Viñuela, gracias a la mejora en los niveles de los embalses tras las recientes lluvias.
Actualmente, los embalses de esta demarcación almacenan 597,95 hm3 de agua, lo que representa un 51,86 % de su capacidad total y supone un incremento del 128,90 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando apenas se contaba con 261,23 hm3.
Incremento en la dotación para riego y consumo urbano
En el sistema Viñuela-Axarquía, que ha pasado de una situación de alerta a estar muy próximo a la prealerta, se ha acordado aumentar la dotación para abastecimiento urbano de 200 a 225 litros por habitante y día. Además, el volumen destinado al riego agrícola se incrementa de 3 a 12,8 hm3 (2.000 m3 por hectárea y mes), complementándose con aguas regeneradas.
Para garantizar el suministro urbano, se continuará aprovechando los recursos subterráneos y fluyentes del sistema de explotación, manteniendo el uso de los pozos del Chíllar, que aportarán un caudal de al menos 60 l/s, además del agua procedente del embalse de La Viñuela.
Se mantiene la suspensión de transferencias desde el Guadalhorce
A pesar de la mejora en los niveles de agua, la Comisión ha decidido mantener la suspensión de la transferencia de recursos hídricos desde el sistema Guadalhorce-Limonero hacia La Viñuela. No obstante, se maximizará el uso de recursos subterráneos y de aguas regeneradas para optimizar el abastecimiento y riego en la zona.
Estas medidas se mantendrán hasta el final del año hidrológico 2024/2025 y podrán ser revisadas en función de la evolución de la situación hidrológica.