Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos
La Diputación respalda un proyecto de orientación laboral de la Asociación Malagueña de Espina Bífida
Formación y tecnología para mejorar la empleabilidad en municipios pequeños
La Diputación de Málaga refuerza su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad a través del apoyo a un nuevo programa de orientación y formación sociolaboral liderado por la Asociación Malagueña de Espina Bífida. Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICs).
El diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, junto a la presidenta de la asociación, Ana Valverde, ha anunciado la continuidad de este proyecto, financiado con una subvención de 5.400 euros dentro de la convocatoria de ayudas a entidades del Tercer Sector.
Reducción de la brecha digital y mejora de la empleabilidad
Francisco José Martín ha subrayado la importancia de esta iniciativa para combatir la brecha digital que afecta a muchas personas con discapacidad. «Este programa les proporciona herramientas esenciales para la búsqueda de empleo, mejorando su autonomía y oportunidades laborales en municipios como Riogordo, Colmenar y Villanueva del Rosario», destacó.
En ediciones anteriores, el 85% de los participantes adquirieron competencias clave en la búsqueda de empleo, mientras que un 60% logró acceder a un puesto de trabajo.
Acciones formativas y orientación personalizada
El proyecto se estructura en varias fases. Primero, se llevará a cabo la captación de participantes interesados. Luego, se realizarán entrevistas individualizadas para brindar orientación sociolaboral, incluyendo el uso de plataformas de empleo, elaboración de currículums y aprovechamiento de las NTICs para la inserción laboral.
Además, en función de la demanda, se organizarán talleres prácticos sobre búsqueda activa de empleo, redacción de CV, uso del correo electrónico y manejo de portales de empleo adaptados a personas con discapacidad. Estas actividades se desarrollarán entre octubre y diciembre, con un seguimiento posterior para evaluar los progresos.
«Apostar por la formación es apostar por la integración laboral y la independencia de estas personas. Desde la Diputación seguiremos impulsando programas que fomenten la igualdad de oportunidades en toda la provincia», concluyó Martín.